Alphabet se sacude riesgos regulatorios y acelera hacia los US$3 billones

Los inversores vuelven a centrar su atención en el potencial de ganancias de las acciones de Alphabet, que se encuentran entre las más baratas de las Siete Magníficas.

PUBLICIDAD
Alphabet se sacude riesgos regulatorios y acelera hacia los US$3 billones
Por Ryan Vlastelica
05 de septiembre, 2025 | 02:37 PM

Bloomberg — Las acciones de Alphabet Inc. (GOOGL) recibieron un respiro después de que un fallo antimonopolio largamente esperado eliminara un riesgo clave que pesó sobre las acciones durante meses.

La decisión del martes de un juez de distrito estadounidense permitió a la matriz de Google evitar las medidas más punitivas solicitadas por los reguladores, incluida la venta de su navegador Chrome. Esto impulsó las acciones casi un 11% en los últimos tres días, incluyendo el avance del 0,7% del viernes. Esta subida las ha situado a un paso de alcanzar un valor de mercado de US$3 billones.

PUBLICIDAD

Ver más: Fortuna de Sundar Pichai, CEO de Alphabet, se eleva a US$1.100 millones tras resultados

Con el caso resuelto, los inversores vuelven a centrar su atención en el potencial de ganancias de las acciones de Alphabet, que se encuentran entre las más baratas de las Siete Magníficas a pesar del reciente repunte.

“Lo que hace es allanar el camino para nuevas oportunidades de crecimiento”, dijo Neville Javeri, gestor de fondos sénior de Allspring Global Investments, en referencia al fallo. Javeri ve una “increíble oportunidad” en la acción, ya que la decisión “les abre las puertas a una oportunidad de crecimiento que podría haberse perdido”.

PUBLICIDAD

El fallo culmina una fuerte racha de ventas para las acciones de Alphabet, iniciada después de que sus resultados del segundo trimestre mostraran que la demanda de productos de inteligencia artificial está impulsando las ventas.

Al mismo tiempo, sus ofertas de IA siguen impulsando la confianza de los inversores en la capacidad de Alphabet para defenderse de la competencia de rivales como OpenAI.

Alphabet aspira a los US$3 billones |

Las acciones han subido más del 20% desde el informe de resultados del 23 de julio, catapultando a Alphabet al tercio superior de las empresas con mejor rendimiento del índice Nasdaq 100 este año, tras meses de dificultades ante la preocupación por los riesgos antimonopolio y el temor de que empresas emergentes de inteligencia artificial pudieran socavar su negocio de búsquedas en Google, que representa más de la mitad de sus ingresos.

En junio, las acciones de Alphabet cayeron más del 10% mientras el Nasdaq 100 se mantenía en terreno positivo.

Aunque es improbable que el debate sobre la IA se resuelva pronto, Wall Street confía cada vez más en que Alphabet puede defender su posición. A principios de este año, presentó funciones de IA que fueron ampliamente elogiadas, y la última versión de sus teléfonos Pixel, que incorporan numerosas funciones de IA, también tuvo una excelente acogida.

Ver más: Google no está obligado a vender Chrome, dice tribunal antimonopolio de EE.UU.

Las ventas de teléfonos de Alphabet y Samsung Electronics indican que los consumidores están dispuestos a cambiar a dispositivos con el sistema operativo Android de Google.

Acercándose a un hito

“Dadas las nuevas funciones de búsqueda de inteligencia artificial y la rápida expansión de la aplicación Gemini de GOOG, esperamos que Google mantenga su liderazgo en la búsqueda tradicional”, escribió el analista de TD Cowen, John Blackledge, en una nota a sus clientes el miércoles.

Con una capitalización de mercado de US$2,82 billones, Alphabet está aproximadamente a un 7% de la marca de los US$3 billones, un nivel que solo han alcanzado Apple Inc. (AAPL), Microsoft Corp. (MSFT) y Nvidia Corp. (NVDA).

Cerrar esa brecha podría no ser tan difícil. Alphabet cotiza a aproximadamente 21 veces sus ganancias estimadas, en comparación con 26 veces las del Nasdaq 100, y se espera que sus ingresos crezcan un 14% este año, superando al índice de referencia.

La valoración de Alphabet no inclina la balanza |

“Las acciones aún lucen atractivas, ya que tiene muchas empresas de alta calidad que crecen a un ritmo rápido”, dijo Liam McGarrity , analista de inversiones estadounidense de Harris Oakmark, que tiene a Alphabet como su mayor participación.

Ver más: Google lanza Gemini 2.5 y pone en aprietos a Photoshop: así funciona su versión Flash Image

A pesar de la mejora en la confianza, el impulso de Alphabet podría ser difícil de mantener a corto plazo. El índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días superó los 83, su nivel más alto desde 2017, y muy por encima de los 70, el nivel en el que los operadores técnicos consideran que un valor está sobrecomprado.

Las acciones se cotizan a la par con el precio objetivo promedio de los analistas, lo que sugiere que Wall Street no prevé mucho potencial de crecimiento a partir de ahora.

Los inversores “comprensiblemente se sienten aliviados de que los riesgos a corto plazo se hayan disipado”, pero “las preocupaciones a largo plazo sobre los riesgos competitivos para la búsqueda limitarán el múltiplo”, escribió el analista de Rosenblatt Securities, Barton Crockett, en una nota a los clientes el miércoles, reiterando su calificación neutral sobre la acción.

Para McGarrity, ser propietario de Alphabet se reduce a creer en su capacidad de mantenerse por delante de sus rivales en inteligencia artificial y mantener el crecimiento.

“Cuando consideras que es más barato que el mercado a pesar de que tiene una IA líder en la industria y un potencial significativo en negocios como Google Cloud y Waymo, entonces parece que se comercializa con un descuento significativo”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD