AMD se dispara tras firmar millonario acuerdo con OpenAI

Ambas compañías firmaron un acuerdo definitivo para que OpenAI implemente 6 gigavatios de unidades de procesamiento gráfico de AMD durante varios años.

PUBLICIDAD
Sam Altman and AMD CEO Lisa Su in Washington, DC, in May.
Por Ian King
06 de octubre, 2025 | 09:52 AM

Bloomberg — Las acciones de Advanced Micro Devices Inc (AMD) se dispararon en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que el fabricante de chips firmara un acuerdo con OpenAI para infraestructura de inteligencia artificial que podría generar decenas de miles de millones de dólares en nuevos ingresos.

Ambas compañías firmaron un acuerdo definitivo para que OpenAI implemente 6 gigavatios de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de AMD durante varios años, según informaron este lunes en un comunicado. AMD otorgó a OpenAI una opción de compra (warrant) por hasta 160 millones de acciones, que se ejecutarán a medida que se alcancen ciertos hitos. Esos objetivos requieren que el precio de las acciones de AMD continúe subiendo, e incluyen un tramo vinculado a un valor por acción de US$600. Los títulos de AMD cerraron el viernes en US$164,67.

PUBLICIDAD

Ver más: De NVIDIA a AMD: empresas de microchips que más se beneficiarán de las inversiones en IA

Las acciones de AMD llegaron a subir hasta 28%, a US$211,18, en las primeras operaciones, lo que representaría su mayor alza intradía en más de nueve años si se mantiene el repunte cuando abran los mercados. Nvidia borró las ganancias iniciales y cayó 1,4%.

Se trata del último de una serie de enormes acuerdos de centros de datos para OpenAI, mientras la startup de inteligencia artificial amplía su capacidad informática, una apuesta sin precedentes de la industria tecnológica a que la demanda desbordante de herramientas de IA seguirá sin pausa. En septiembre, Nvidia Corp (NVDA) anunció que invertiría hasta US$100.000 millones en OpenAI para construir infraestructura de IA y nuevos centros de datos con una capacidad mínima de 10 gigavatios, equivalente al consumo máximo de electricidad de la ciudad de Nueva York.

PUBLICIDAD

Aún no está claro cómo OpenAI financiará los enormes costos asociados a los chips y centros de datos necesarios para desarrollar y operar sistemas de IA más avanzados. Hace dos meses, el CEO, Sam Altman, dijo que quiere gastar “billones” en infraestructura para garantizar los recursos de cómputo que considera necesarios para los servicios de IA. Para financiar eso, afirmó que su empresa trabaja en diseñar “un nuevo tipo de instrumento financiero”, sin ofrecer más detalles.

Ver más: OpenAI ya mueve Wall Street: empresas de software y e-commerce reaccionan a sus lanzamientos

El auge de acuerdos multimillonarios en chips y centros de datos de IA a nivel global ha generado temores de una burbuja comparable con la de las puntocom de finales de los noventa, que terminó en un colapso espectacular y una ola de quiebras. El financiamiento proviene de capital de riesgo, deuda y, más recientemente, de mecanismos poco convencionales que han despertado preocupación en Wall Street.

Para AMD, el acuerdo mantiene su tecnología en la competencia mientras OpenAI y otros propietarios de grandes centros de datos destinan miles de millones a expandir la capacidad de IA. La compañía sigue siendo un distante segundo puesto detrás de Nvidia en el mercado de chips aceleradores. AMD, cuya facturación por GPU de IA se proyecta en US$6.550 millones este año, considera que la alianza con OpenAI será lucrativa a partir del próximo año y se acelerará en 2027. También ofrecerá una plataforma para una adopción más amplia de su tecnología, lo que podría llevar sus ingresos en esa área a más de US$100.000 millones, según ejecutivos, sin precisar un plazo.

En un comunicado sobre el nuevo acuerdo, la CEO, Lisa Su, señaló que AMD estaba “entusiasmada de asociarse con OpenAI para ofrecer cómputo de IA a una escala masiva”. Por su parte, Altman calificó la alianza como “un paso importante para construir la capacidad informática necesaria para materializar todo el potencial de la IA”, y destacó que el “liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento” ayudará a OpenAI a llevar su tecnología a más personas, más rápido.

Ver más: AMD estima alza en sus ventas de chips de IA, pero advierte riesgos en China

Para la startup, el compromiso con AMD puede ayudar a fomentar una alternativa más sólida frente al dominio de Nvidia. OpenAI y los operadores de centros de datos gastan una enorme parte de sus presupuestos de infraestructura en tecnología de esa compañía. Solo la división de centros de datos de Nvidia genera más ingresos que cualquier otro fabricante de chips en total. En su último ejercicio fiscal, esa unidad más que duplicó sus ventas a US$115.000 millones y se encamina a mostrar un crecimiento similar este año.

La mejora de AMD en procesadores frente a Intel Corp., y su incursión más modesta pero exitosa en chips específicos de IA, ha sido bien recibida por los inversionistas y elevó su valor de mercado a máximos históricos, otorgando a su dirección la capacidad de usar esa fortaleza financiera para impulsar su crecimiento.

“Nuestra alianza con OpenAI se espera que genere decenas de miles de millones de dólares en ingresos para AMD, al tiempo que acelera el desarrollo de la infraestructura de IA de OpenAI”, dijo la directora financiera, Jean Hu, en un comunicado. “Este acuerdo crea una alineación estratégica significativa”, añadió, señalando que impulsará las ganancias por acción de AMD.

No obstante, el acuerdo involucrará a AMD en el debate creciente dentro del sector tecnológico sobre cómo se recuperarán los enormes gastos en infraestructura de IA y si el ritmo actual de expansión es sostenible.

Ver más: Trump exige parte de ingresos de Nvidia y AMD por ventas en China; expertos se inquietan

AMD y OpenAI indicaron que el primer tramo de las opciones se adjudicará cuando se despliegue el primer gigavatio de capacidad informática, una construcción que comenzará en la segunda mitad del próximo año. Esos equipos se basarán en los chips AMD Instinct MI450. Porciones adicionales se consolidarán a medida que se instale más hardware.

Además, “la consolidación también está vinculada al logro de ciertos objetivos de precio de las acciones de AMD y a que OpenAI cumpla con los hitos técnicos y comerciales necesarios para permitir las implementaciones de AMD a gran escala”, según el comunicado.

Nvidia, la empresa de mayor valor bursátil del mundo, pionera en el mercado de procesadores gráficos, domina el sector con chips que se han convertido en la base del entrenamiento y ejecución del software de IA. La compañía ha reforzado la dependencia de la industria en su tecnología mediante software y sistemas de red que facilitan el despliegue rápido de grandes infraestructuras de centros de datos. AMD avanza con rapidez en añadir capacidades para igualar el alcance de Nvidia y desempeñar un papel más amplio en el sector.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD