Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) ha experimentado un crecimiento meteórico en la bolsa durante los últimos meses, impulsada por el optimismo en torno al iPhone y llevando sus acciones a máximos históricos. Los inversores podrán comprobar si este entusiasmo estaba justificado cuando la compañía presente sus resultados tras el cierre de la sesión del jueves.
Desde principios de agosto, las acciones de Apple han subido más del 30% y su capitalización bursátil ha aumentado de US$3 billones a 4 billones. El jueves, las acciones subieron un 1,3%.
Ver más: Acción de Meta se desploma: ¿Wall Street recomienda invertir, o no?
Los inversores se muestran optimistas ante las sólidas ventas del iPhone 17, en un contexto de subida de precios de los teléfonos. Un análisis de Counterpoint Research revela que la serie iPhone 17 superó en ventas al iPhone 16 en un 14% durante sus primeros diez días en el mercado estadounidense y chino.
Esto parece confirmar los indicios anecdóticos de una fuerte demanda, al menos inicialmente. Esto es clave porque el iPhone representó más de la mitad de los ingresos totales de Apple en su anterior ejercicio fiscal, que abarca de septiembre a septiembre. Las estimaciones de las ganancias trimestrales de Apple han aumentado un 7% en los últimos tres meses, mientras que las expectativas de ingresos han subido un 4,3%.
Ver más: Apple supera la barrera de US$4 billones y se une al club de Nvidia y Microsoft
“Estas revisiones al alza de las estimaciones indican que los analistas prevén que las ganancias superen las expectativas y que podríamos ver un repunte significativo en las acciones de Apple durante el resto del año”, afirmó Randy Hare, director de estrategia de renta variable de Huntington National Bank, entidad con activos por valor de US$223.000 millones. “Pero primero necesitamos confirmar que la demanda del iPhone es sólida”.

Y quizás lo más importante, se espera que los avances de este año sean un preludio de dos desarrollos aún mayores que están a la vuelta de la esquina: un iPhone plegable y funciones mejoradas de inteligencia artificial.
“Las acciones de Apple siempre rinden mejor durante la fase alcista del ciclo del iPhone, y ahora mismo parece que tenemos tres motores de crecimiento: la renovación de teléfonos antiguos, el aumento de precios y la incorporación de más funciones de IA en el futuro”, afirmó John Belton, gestor de cartera de Gabelli Funds, firma que administra activos por valor de US$35.000 millones. “Esto sugiere que el potencial de crecimiento podría ser mayor de lo que pensábamos hace poco, y parece un momento ideal para invertir”.
Ver más: Apple roza máximos históricos: Loop Capital ve aumento del 25% en la demanda del iPhone
Año difícil
Nada de esto debería eclipsar las recientes dificultades de las acciones. Las acciones de Apple han subido menos del 9% en 2025, muy por debajo del aumento del 23% del índice Nasdaq 100. Recién el mes pasado registraron ganancias en lo que va del año.
Pero ese grado de bajo rendimiento también significa que la última recuperación podría tener margen para continuar impulsada por buenos resultados.
“Si sorprende positivamente, atraerá a más inversores, ya que la acción ha tenido un rendimiento inferior este año”, dijo Belton. “Si acierta con la IA, podría experimentar un mayor crecimiento”.
Por eso, los inversores alcistas necesitan confirmación de que los productos de Apple están entrando en un ciclo de renovación. El trimestre pasado, Apple registró su mayor crecimiento de ingresos trimestrales en más de tres años, en parte gracias al éxito del iPhone. Y la semana pasada, Loop Capital recomendó comprar acciones basándose en esta hipótesis.
Los resultados de Apple se publican en medio de una semana intensa para el sector tecnológico. Microsoft Corp. (MSFT), Alphabet Inc. (GOOGL) y Meta Platforms Inc. (META) presentaron sus resultados tras el cierre del mercado el miércoles.
Alphabet experimentó un alza en las operaciones posteriores al cierre gracias a ventas mejores de lo esperado, mientras que Meta y Microsoft decepcionaron. Amazon.com Inc. (AMZN) se une a Apple y presentará sus resultados el jueves.
Ver más: Microsoft reporta un aumento en el gasto en centros de datos y las acciones caen
Sin embargo, Apple es única entre las mayores empresas tecnológicas. Tiene una mayor valoración, un crecimiento más lento y no invierte tan agresivamente en IA, lo que también explica por qué no tiene mucho que mostrar en cuanto a productos de IA.
El reciente repunte de las acciones sugiere que los inversores tienen mayores expectativas para Apple. Cotiza a casi 34 veces sus ganancias estimadas, muy por encima de su promedio de los últimos 10 años, que ronda las 22, lo que la convierte en la más cara de las llamadas “Siete Magníficas”, con la excepción de Tesla Inc. (TSLA).
El modesto crecimiento de Apple en comparación con sus competidores de las grandes tecnológicas es lo que pone en entredicho su valoración. Se espera que la compañía registre un crecimiento de ingresos del 6,2% en su último ejercicio fiscal y que mantenga ese ritmo en el ejercicio fiscal de 2026, según datos recopilados por Bloomberg.
Ver más: Google Cloud impulsa los ingresos trimestrales de Alphabet
Esto se sitúa por debajo del crecimiento de ingresos previsto para el sector tecnológico en general, que supera el 14% en 2025 y el 13,6% en 2026, según Bloomberg Intelligence.
“No me entusiasma Apple, ya que es cara en relación con su potencial de crecimiento, pero aun así merece la pena tenerla en una cartera y puede seguir subiendo mientras siga superando las previsiones”, dijo Belton, de Gabelli. “Las expectativas son altas, y debemos esperar que estén justificadas”.
Lea más en Bloomberg.com











