Azúcar sube por temores sobre la producción en Brasil

Este año en general, los precios han bajado debido a la expectativa de un superávit mundial, a pesar de los problemas en Brasil.

Azúcar sube por temores sobre la producción en Brasil.
Por Pratik Parija
08 de agosto, 2025 | 10:18 AM

Bloomberg — Los futuros del azúcar sin refinar subieron por primera vez en cuatro días ante la preocupación por un menor rendimiento de la caña en el mayor productor: Brasil.

“Aunque la molienda de caña es masiva ahora, a medida que nos acercamos al pico de la temporada, los constantes informes de menores rendimientos podrían llevar la cosecha brasileña del cuarto trimestre a una muerte repentina”, afirmó Claudiu Covrig, de Covrig Analytics. Los ingenios podrían quedarse sin caña antes de lo previsto, añadió.

PUBLICIDAD

Ver más: Mercado mundial del azúcar debería volver a registrar un superávit: ¿de qué depende?

La producción brasileña de caña de azúcar podría alcanzar los 663,4 millones de toneladas en la temporada 2025-26, un 2% menos que el año anterior, según informó en abril la agencia gubernamental de pronósticos, Conab. Covrig indicó que se habla de una caída por debajo de los 600 millones de toneladas.

Sugar Rises But Is Down This Year

Este año en general, los precios han bajado debido a la expectativa de un superávit mundial, a pesar de los problemas en Brasil.

PUBLICIDAD

Ver más: Coca-Cola anuncia una nueva bebida a base de caña de azúcar tras publicación de Trump

Sin embargo, la caída podría verse limitada por un real brasileño más fuerte, que eleva el precio mínimo del etanol. Este es el precio mínimo del azúcar al que el etanol se vuelve económicamente viable para los productores.

El precio mínimo del etanol “ahora está fijado en cerca de 15,5 centavos por libra, en lugar de 15 centavos”, dijo Covrig.

Precios

  • El azúcar sin refinar subió un 1,2% a 16,20 centavos la libra a las 8:45 am en Nueva York.
  • El azúcar blanco avanzó un 1,6% en Londres
  • El cacao y el café arábica también subieron en Nueva York

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD