Bajar las tasas durante una recesión “no es una buena idea”, advierte Slok, de Apollo

Los economistas estadounidenses se preparan para una fuerte desaceleración a pesar del vaivén de Trump.

Bajar las tasas en plena recesión “no es una buena idea”, advierte Slok, de Apollo.
Por Alice Gledhill
16 de abril, 2025 | 10:49 PM

Bloomberg — Una recesión en EE.UU. ampliaría el déficit presupuestario estadounidense, eclipsando el ahorro derivado de la bajada de las tasas de interés y de los costos de endeudamiento, según el economista jefe de Apollo Global Management Inc. (APO).

El análisis de Torsten Slok muestra que una reducción de dos puntos porcentuales en las tasas de interés supondría un ahorro de alrededor de US$500.000 millones en pagos anuales de intereses. Sin embargo, una recesión conllevaría una reducción de los ingresos fiscales y la necesidad de amortiguar el impacto en los hogares mediante el aumento de las prestaciones por desempleo. Históricamente, el déficit presupuestario ha aumentado alrededor del 4% del producto interior bruto durante las recesiones, lo que equivale a una erosión adicional de US$1,3 billones en las finanzas del gobierno estadounidense.

PUBLICIDAD

Ver más: Jerome Powell, de la Fed, dice que es probable que los aranceles aumenten la inflación

“Crear una recesión para bajar las tasas a largo plazo no es una buena idea”, escribió Slok en una nota a los clientes. El impacto negativo sobre el déficit “supera con creces” el impacto positivo de la bajada de tasas, añadió.

Los economistas estadounidenses se preparan para una fuerte desaceleración a pesar del vaivén de Trump.

Slok no se refirió al presidente estadounidense, Donald Trump, cuyas políticas comerciales han llevado a los economistas de Wall Street a aumentar la probabilidad de una recesión en sus previsiones. Aunque la pausa de 90 días de Trump sobre los llamados aranceles recíprocos para los socios comerciales ha ayudado a calmar los mercados, los economistas afirman que el riesgo de una recesión sigue siendo elevado.

Ver más: Aranceles de EE.UU. crean incertidumbre en el sector de chips, advierte CEO de ASML

La sostenibilidad de la deuda nacional estadounidense, equivalente a aproximadamente el 120% del producto interno bruto, ha estado bajo escrutinio durante mucho tiempo. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha dejado claro que reducir el rendimiento de los bonos a 10 años es una prioridad clave durante esta administración.

Lea más en Bloomberg.com