Bank of America prevé dos recortes de tasas de la Fed este año

La nueva previsión incluye tres recortes de un cuarto de punto en 2026 a partir de junio, con lo que el rango objetivo para la tasas de interés oficial pasaría al 3%-3,25%.

PUBLICIDAD
Bank Of America Locations Ahead Of Earnings Figures
Por Elizabeth Stanton
05 de septiembre, 2025 | 01:42 PM

Bloomberg — Los economistas de Bank of America Corp (BAC) prevén dos recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal este año -en septiembre y diciembre- basándose en los débiles datos de empleo de agosto, desechando lo que se había convertido en un llamamiento atípico a no actuar hasta el próximo año.

“Ahora hay pruebas más claras del deterioro de la demanda de mano de obra, no solo de la oferta”, dijo Aditya Bhave en un informe. La nueva previsión también incluye tres recortes de un cuarto de punto en 2026 a partir de junio, con lo que el rango objetivo para la tasas de interés oficial pasaría del 4,25%-4,5% al 3%-3,25%.

PUBLICIDAD

Es probable que la inflación estadounidense medida por el indicador básico de gastos de consumo personal alcance el 3% en agosto y siga subiendo hasta finales de año, lo que impedirá que la Reserva Federal baje las tasas en octubre, escribió Bhave.

Ver más: Preocupación en Wall Street por independencia de la Fed: así se ven afectados los mercados

La nueva previsión para 2025 coincide con las expectativas del mercado y con la mayoría de las demás opiniones de Wall Street. Los contratos de permuta financiera que predicen las decisiones de la Reserva Federal reanudaron este viernes la tarificación completa de un recorte de tasas en septiembre después de que los datos de empleo de agosto fueran más débiles de lo que estimaban los economistas, y tarificaron una mayor probabilidad de recortes de un cuarto de punto en cada una de las tres reuniones de política monetaria que quedan este año.

PUBLICIDAD

El informe de empleo mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 22.000 en agosto, frente a una estimación mediana de los economistas de 75.000. La tasa de desempleo aumentó hasta el 4,3%, la más alta desde 2021, en línea con la estimación mediana.

Ver más: El mercado laboral en EE.UU. se enfría y el desempleo sube al nivel más alto desde 2021

Entre los principales bancos de Wall Street, solo Bank of America no preveía ya un recorte en septiembre.

Su previsión oficial desde abril había sido que la Reserva Federal no actuaría hasta la segunda mitad del próximo año, cuando pronosticaron 100 puntos básicos de relajación. Pero los economistas del Bank of America reconocieron el mes pasado -basándose en los comentarios del presidente de la Fed, Powell, del 22 de agosto en el simposio anual del banco central en Jackson Hole- que “los riesgos se han desplazado obviamente de forma significativa hacia un recorte” en septiembre.

Y a principios de esta semana, el 3 de septiembre, dijeron que “apresurarse a recortar las tasas podría traducirse en un error de política” en el contexto de “una ralentización del mercado laboral impulsada por la oferta, una inflación subyacente en torno al 3% y la reactivación de la economía”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, lleva meses incitando a los responsables de la Fed a recortar las tasas de interés, y varios se inclinan por ello. Los dos gobernadores de la Fed que nombró -Christopher Waller y Michelle Bowman- disintieron de la decisión de julio de mantener las tasas estables, a favor de recortarlos. Desde entonces, los presidentes de los bancos regionales, entre ellos Mary Daly, de San Francisco, y Raphael Bostic, de Atlanta, también han expresado al menos un apoyo limitado a un recorte en septiembre.

Ver más: Waller dice que la Fed debería realizar “múltiples recortes” de tasas en los próximos meses

No todos los responsables políticos de la Fed están a favor de bajar las tasas este mes. La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, ha dicho que la inflación sigue siendo demasiado alta para recortar las tasas este mes. Sin embargo, Hammack no es miembro con derecho a voto del comité de fijación de tasas de la Fed hasta el año que viene.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD