Bloomberg — Las acciones de BBVA SA se dispararon a su nivel más alto en 18 años después de que su oferta de adquisición por su rival Banco Sabadell SA fracasara, mientras los inversores celebraban el fin de un año y medio de incertidumbre y la perspectiva de pagos mayores.
“El anuncio de que BBVA ha fracasado en su intento de adquisición de Sabadell supone un cierto alivio, no porque la transacción fuera mala, sino porque la incertidumbre que pesaba sobre ambos bancos había durado demasiado tiempo”, escribió el analista de RBC Benjamin Toms en una nota.
Ver más: Accionistas de Sabadell rechazan la oferta de compra del BBVA
Las acciones de BBVA subieron hasta un 11% tras la noticia, su nivel más alto desde 2007, mientras que Sabadell cayó un 7,7%.

Los inversores de Sabadell ofrecieron tan solo el 25,47% de los derechos de voto, según un comunicado de la CNMV publicado el jueves. Esta cifra está por debajo del umbral del 30% que BBVA habría necesitado para proceder con la adquisición.
Para Hugo Cruz, analista de KBW, el fracaso de la oferta puede ser positivo para ambas entidades, permitiéndoles avanzar y centrarse en sus respectivos negocios. BBVA ya ha anunciado que iniciará un programa adicional de recompra de acciones “significativo”.
Ver más: BBVA cree que el rally de las acciones no ha terminado, pero los retornos serán más moderados
BBVA ha subido un 75% desde principios de año, entre los bancos europeos con mejor comportamiento, mientras que Sabadell ha subido un 59%, lo que se compara con un avance del 41% del sector bancario en la región.
Borja Ramírez, analista de Citigroup Inc., esperaba una reacción positiva de las acciones de BBVA tras la disipación de la incertidumbre sobre la adquisición. También anticipó una caída de las acciones de Sabadell tras la presión vendedora de los fondos de arbitraje de fusiones y otros inversores.
BBVA ofrecía una de sus acciones por cada 4,8376 acciones de Sabadell, lo que valoraba al banco en aproximadamente 16.300 millones de euros (US$19.100 millones) al cierre del jueves, en comparación con un valor de mercado de 16.200 millones de euros.
Lea más en Bloomberg.com