Bloomberg Línea — Los estrategas de BCA Research han elevado su nivel de alarma sobre el ciclo económico estadounidense, señalando que la expansión actual es “más frágil de lo que parece” y anticipando una recesión con una probabilidad superior al 50% en el corto plazo.
Ver más: Menos EE.UU. y más Asia: inversores en América Latina ajustan sus carteras en 2025
“Dado el anémico crecimiento del empleo desde mayo, creemos que hay más de un 50% de probabilidad de que una recesión comience en los próximos dos o tres meses”, advierte el equipo liderado por Doug Peta en su informe del 8 de septiembre.
La firma, con sede en Montreal, recalibró su estrategia tras detectar una combinación de datos débiles en consumo y empleo. A pesar de ello, y reconociendo la desconexión entre los fundamentos económicos y el comportamiento del mercado, no adopta una posición abiertamente bajista.
“Los mercados pueden desafiar los fundamentos por más tiempo del que podemos mantener nuestra credibilidad, especialmente mientras cabalgan una ola de entusiasmo por la IA”, escriben.

Cobertura ante posibles caídas
En su nuevo posicionamiento, BCA eleva su ponderación en acciones de infraponderación a peso neutral, pero mantiene una cobertura ante posibles caídas a través de derivados.
“Vamos a comprar puts del SPY con vencimiento en octubre y precio de ejercicio de 615, mientras actualizamos las acciones de infraponderación a igual ponderación y reducimos los bonos y el efectivo de sobreponderación a igual ponderación”, detallan.
El informe describe un mercado laboral que se ha desacelerado abruptamente. “La creación de empleo se detuvo en mayo y junio. Aunque repuntó ligeramente en julio y agosto, el crecimiento de las nóminas parece estar apenas por debajo de la velocidad de estancamiento”, señalan.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
De hecho, la media móvil de tres meses en la creación de empleo es de apenas 29.000 puestos mensuales, y sin el aporte de salud y asistencia social, el empleo total habría estado en terreno negativo.
Pese a este panorama, los índices bursátiles han mostrado una resistencia inusual. “Según uno de los axiomas que mantenemos en el escritorio de operaciones, algo está pasando cuando las acciones no bajan con malas noticias”, apuntan.
Narrativa de IA tiene fuerza
La convicción en una recesión inminente ha crecido con cada dato débil en consumo e ingresos reales. “El crecimiento del consumo este año ha estado más alineado con el ingreso básico de los hogares, lo que sugiere que los ahorros excedentes se han agotado”, explican.

No obstante, los estrategas reconocen que la narrativa tecnológica aún tiene fuerza: “Sería irresponsable no tener cautela con la fuerza potencial de la narrativa expansiva de la IA. No seguiremos escupiendo contra el viento si este podría volverse más fuerte durante un período prolongado”.
Con ese equilibrio entre fundamentos deteriorados y resiliencia irracional del mercado, BCA adopta una táctica dual: esperar desde una posición neutral y, al mismo tiempo, mantener exposición bajista mediante derivados.
El ajuste incluye, además, un nuevo esquema de benchmark con 60% en acciones, 37,5% en renta fija y 2,5% en efectivo, con sobreponderación de bonos del Tesoro y subponderación de crédito corporativo y high yield.
Ver más: Goldman Sachs apuesta por Europa, pero el euro amenaza las opciones de inversión
“Descansamos mejor cuando nuestra estrategia de inversión se alinea con nuestra visión fundamental, pero hay momentos en los que deben divergir apropiadamente, y creemos que este es uno de ellos”, concluyen.