Bloomberg Línea — El mercado de las criptomonedas comenzó a recuperar las pérdidas que veía desde el fin de semana, ocasionadas por el anuncio de la Casa Blanca de nuevos aranceles contra México, Canadá y China. Sin embargo, la tendencia comenzó a cambiar el lunes en la mañana luego de que los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum anunciaran un primer acuerdo para aplazar el inicio de la entrada en vigencia de las tarifas comerciales.
El bitcoin (XBTUSD) llegó a caer hasta los US$92.484,69, el nivel más bajo desde la primera quincena de enero. Luego del anuncio de Trump y Sheinbaum, la principal criptomoneda mostró un alza superior a 2% y sobre las 11:37 a.m. ET superó la barrera de los US$98.000.
No obstante, el Ether, la segunda criptomoneda más popular, aún mostraba una caída de 11,12% hasta los US$2.708,3, aunque es una mejora respecto a la caída superior de 20% que llegó a mostrar desde el domingo.
“Si bien los volúmenes de negociación de BTC, ETH y las principales altcoins fueron inferiores a los máximos de enero, fueron relativamente elevados para un fin de semana, y el domingo marcó la sesión de negociación más activa desde el 19 de enero”, explicaron los analistas de Kaiko Research, quienes dijeron que lo que se ve es un mercado que lucha por encontrar una dirección clara en medio de la incertidumbre.
El acuerdo entre Trump y Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció a través de su cuenta de X que Estados Unidos decidió posponer por un mes la implementación de los aranceles. “Tuvimos una conversación respetuosa y productiva con el presidente Trump, reafirmando nuestra relación bilateral y la soberanía de ambos países”, señaló Sheinbaum en su publicación.
Según explicó, México asumió el compromiso de reforzar la vigilancia en la frontera norte con la incorporación de 10.000 elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Asimismo, indicó que la Casa Blanca se comprometió a intensificar los esfuerzos para reducir el tráfico de armas hacia México.
“Los aranceles quedan suspendidos por un mes a partir de ahora”, escribió Sheinbaum.
Por su parte, el presidente Trump confirmó el acuerdo a través de su cuenta en Truth Social. Destacó que los efectivos que serán desplegados en la frontera entre ambos países tendrán la misión específica de detener el flujo de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos.
El mandatario también señaló que durante el periodo de suspensión de los aranceles se llevarán a cabo mesas de negociación, lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“Espero formar parte de estas negociaciones junto con la presidenta Sheinbaum, con el propósito de alcanzar un acuerdo entre nuestras naciones”, concluyó Trump.