Bloomberg — Los grandes tenedores de Bitcoin están trasladando su riqueza de la blockchain al balance de Wall Street.
Una nueva generación de ETF está dando a los cripto-ricos una forma novedosa de plegar sus fortunas digitales en el sistema financiero regulado - sin vender, y a través de fondos gestionados por grandes gestores de activos como BlackRock Inc (BLK).
Un cambio normativo de este verano abrió la puerta a que los grandes inversores entregaran sus Bitcoin a un ETF a cambio de acciones del fondo. Se denomina transacción en especie y se utiliza en la mayoría de los ETF, pero solo se aprobó para los productos de Bitcoin este mes de julio. El proceso suele ser neutral desde el punto de vista fiscal, ya que no cambia de manos ningún efectivo y no se registra ninguna venta. El resultado es que un activo digital volátil se convierte en una partida en una declaración de corretaje - más fácil de pedir prestado contra, pignorar como garantía, o pasar a los herederos.
Ver más: BlackRock ingresa US$205.000 millones en el trimestre por aceleración de activos privados
BlackRock ya ha facilitado más de US$3.000 millones de estas conversiones, según Robbie Mitchnick, su responsable de activos digitales. Bitwise Asset Management afirma que ahora llegan diariamente consultas de inversores que desean llevar sus tenencias a plataformas de gestores de patrimonios. El proveedor de liquidez Galaxy ha procesado un puñado de conversiones hasta el momento, afirma Michael Harvey, su responsable de negociación de franquicias.
Los grandes tenedores de Bitcoin están despertando a “la conveniencia de poder mantener su exposición dentro de su asesor financiero existente o su relación con un banco privado”, entre otras razones para la conversión, dijo Mitchnick.
Es la última reinvención de la mayor criptodivisa del mundo. Nacido como una revuelta descentralizada contra las instituciones financieras dominantes, Bitcoin está siendo absorbido ahora silenciosamente por ellas. Sus poseedores contrarios al establishment se están haciendo a la idea de que a algunas partes de las finanzas se accede mejor a través del sistema tradicional.
Ver más: Bonos europeos: la gran oportunidad de crédito global, según BlackRock
Al cambiar su Bitcoin por acciones de ETF, los inversores pueden mantener la misma participación en la criptodivisa al tiempo que la trasladan a una forma que el sistema financiero reconoce. Dentro de una cuenta de corretaje, esa participación puede ser pignorada como garantía, prestada o incluida en planes de sucesión - cosas que son engorrosas, arriesgadas o imposibles cuando los activos se asientan en una cartera digital privada. La envoltura ETF ofrece legitimidad y facilidad, convirtiendo lo que antes era una riqueza fuera de la red en algo con lo que los bancos y los asesores pueden trabajar.
“Todavía existen ventajas de tener las cosas en el sistema financiero tradicional”, dijo Teddy Fusaro, presidente de Bitwise, cuya firma ejecutó su primera transacción en especie con el ETF BITB en agosto.
Puso el ejemplo de un inversor con una cartera de US$1 millón alojada en una plataforma de gestión de patrimonios y otra de 5 millones de dólares en Bitcoin en un libro mayor. “Su plataforma de gestión de patrimonios le trata como si fuera un cliente de US$1 millón”, dijo Fusaro. “Si lleva sus US$5 millones en Bitcoin a un ETF de Bitcoin, y ahora los mantiene en su plataforma de gestión de patrimonios, puede optar a un nivel de servicio mucho mayor”.

Mitchnick, de BlackRock, declinó hacer comentarios sobre el número exacto de transacciones que su firma ha procesado dentro del ETF IBIT, pero dijo que una mayor claridad regulatoria ampliaría los volúmenes y la participación de los grandes bancos. Dijo que las consultas de los clientes van desde los inversores que buscan cambiar solo el 20% de su Bitcoin a la forma ETF, a los titulares que buscan ir completamente TradFi.
“Hay un subconjunto que simplemente van 100/cero, diciendo ‘consolidar todo de esta manera, es la forma más fácil para mí de mantener esto en el futuro’”, dijo.
Mientras tanto, es posible que pronto una mayor parte de Wall Street quiera aprovechar estas transacciones en especie. BlackRock afirma que los bancos ya están desempeñando un papel limitado a la hora de facilitar estas operaciones -especialmente en el tramo de creación del ETF-, aunque actualmente solo los intermediarios no bancarios pueden gestionar la transacción completa.
Ver más: El bitcoin amplía su caída y pierde US$600.000 millones desde su desplome
“La vida es simplemente más fácil en la tierra de TradFi - hemos pasado un siglo perfeccionando la integración, el acceso y la seguridad. Los bitcoiners por fin se están dando cuenta de ello”, dijo Wes Gray, consejero delegado y fundador de la firma de ETF Alpha Architect, especializada en estrategias con conciencia fiscal. “La gran ironía, por supuesto, es que Bitcoin nació para escapar de las finanzas tradicionales - y ahora sus mayores tenedores están tratando de volver a entrar”.
Lea más en Bloomberg.com