Cierre del gobierno de EE.UU. golpea a los futuros de Wall Street y amenaza al S&P 500

Los futuros sobre el índice S&P 500 perdían un 0,4% a partir de la 1:02 de la madrugada del miércoles, después de que el plazo para financiar el gobierno venciera a medianoche en Nueva York.

PUBLICIDAD
Peatones pasan frente a la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, EE. UU., el miércoles 3 de agosto de 2011.
Por Matthew Griffin
01 de octubre, 2025 | 02:01 AM

Bloomberg — Los futuros de las acciones estadounidenses mantuvieron las pérdidas después de que el Congreso no lograra acordar un plan de gastos, forzando al gobierno a un cierre que mantendrá a cientos de miles de trabajadores federales en sus puestos de trabajo.

Los futuros sobre el índice S&P 500 perdían un 0,4% a partir de la 1:02 de la madrugada del miércoles, después de que el plazo para financiar el gobierno venciera a medianoche en Nueva York. Los contratos sobre el índice Nasdaq 100 cayeron un 0,5%.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. enfrenta su primer cierre de Gobierno en siete años bajo la presidencia de Trump

El cierre amenaza con interrumpir un rally que ha hecho subir al índice de referencia S&P 500 un 14% este año. Se produce cuando las bolsas estadounidenses ya mostraban signos de flaqueza y mientras aumentan las dudas sobre la fortaleza del mercado laboral. También tiene el potencial de retrasar la publicación de datos económicos clave, incluido un informe de empleo previsto para el viernes, que habría aclarado las expectativas del mercado sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal en materia de tasas de interés.

“Splo aumentará la incertidumbre en torno al cierre” si se retrasan los datos de las nóminas, dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co. “Eso debería crear un aumento de la volatilidad a medida que avanzamos hacia el nuevo trimestre”.

PUBLICIDAD

El cierre podría elevar la tasa de desempleo estadounidense hasta el 4,7% desde su última lectura del 4,3%, según estimaciones de Bloomberg Economics. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha agitado el espectro del dolor económico a largo plazo al amenazar con despidos masivos para muchos trabajadores, en lugar de permisos.

Las acciones se han tomado los cierres con calma en el pasado: apenas se han movido de media, según datos recopilados por Truist. A corto plazo, existe el riesgo de volatilidad para los contratistas de defensa y las empresas de consultoría que dependen del gobierno para sus ingresos, así como para las aerolíneas que pueden perder con los viajes de negocios y de placer de los empleados federales.

Ver más: S&P 500 cierra su mejor septiembre en 15 años pese a la amenaza de cierre del gobierno

Un cierre prolongado supondría problemas para sectores como el industrial y el financiero, estrechamente vinculados a la salud de la economía, según Matt Gertken, de BCA Research. También aumenta la posibilidad de que el dolor se extienda.

“La duración del cierre es clave”, dijo Citigroup a sus clientes el martes. “La renta variable tiende a debilitarse en cierres más largos, mientras que las tasas tienden a subir”.

Con la colaboración de Kurt Schussler.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD