Bloomberg — Comprar monedas de mercados emergentes frente al dólar este año ha generado algunos de los retornos más atractivos de la década y, según el jefe de estrategia de Citi, la operación aún tiene recorrido por delante, al menos en el corto plazo.
Luis Costa, jefe de estrategia de mercados emergentes de Citi, afirmó en una entrevista que una postura más proactiva y flexible de la Reserva Federal, sumada a la cautela de los bancos centrales de economías emergentes, seguirá fortaleciendo las divisas del mundo en desarrollo frente al dólar.
Ver más: Mercados de renta variable de México se preparan para una reactivación en 2026: JPMorgan
Un índice de Bloomberg que mide los retornos del carry trade en ocho mercados emergentes, financiados con posiciones cortas en dólares, ha subido más de un 10% este año y se encamina a su mayor ganancia anual desde 2017. El carry trade es una estrategia que consiste en endeudarse en países con bajas tasas de interés para invertir en activos y monedas de mayor rendimiento.

“La postura promedio de los bancos centrales de mercados emergentes también es muy cautelosa, en muchos casos prácticamente neutral, lo que sigue apuntando a la sostenibilidad de las tasas de política reales", dijo Costa. “También es importante tener en cuenta las expectativas implícitas del mercado sobre una Reserva Federal potencialmente aún más acomodaticia en 2026. En conjunto, esta combinación sigue respaldando un dólar estable, pese al renovado apetito de los inversionistas internacionales por las acciones estadounidenses”.
El índice Bloomberg Dollar Spot ha caído 7,8% este año, debido a que los aranceles agresivos de EE.UU. y su aplicación desordenada han generado dudas sobre la estabilidad de la moneda. Sin embargo, algunos inversores y economistas, incluidos estrategas de HSBC Holdings Plc (HSBC), advierten que las persistentes ventas de dólares se asemejan cada vez más a una “burbuja” lista para estallar, lo que sugiere que la moneda podría estar cerca de tocar fondo.
Ver más: Las apuestas de Deutsche Bank por las monedas de América Latina tras debilidad del dólar
El retorno del carry trade con el real brasileño ha superado al de sus pares, con una ganancia de más de 20% frente al dólar en 2025. Costa señaló que Citi sigue optimista con la moneda, dado que los mercados aún descuentan cautela en el banco central.
Aun así, advirtió que las perspectivas se volverán más difíciles en la segunda mitad del próximo año. Señaló que unas condiciones financieras laxas y una política fiscal expansiva podrían llevar a la economía estadounidense de un aterrizaje suave a una fase de repunte y reflación.
“En ese escenario potencial, marcado por una curva de rendimientos más pronunciada en EE.UU. y un dólar más firme, los activos internacionales, incluidos los mercados emergentes, podrían enfrentar dificultades”, agregó Costa.
El mes pasado, los estrategas de Citi también recomendaron comprar liras turcas frente al dólar a través de forwards a 3 meses.
Lea más en Bloomberg.com