Bloomberg — Los estrategas de acciones de Citigroup Inc. (C) rebajaron su visión sobre las acciones estadounidenses, diciendo que el argumento para diversificarse más allá de esa clase de activos se está fortaleciendo a medida que la guerra comercial socava el crecimiento económico y las ganancias.
Las grietas en el “excepcionalismo de EE.UU.” persistirán con la aparición del modelo de inteligencia artificial DeepSeek de China, la expansión fiscal de Europa y las crecientes tensiones comerciales que golpearán a las empresas estadounidenses más duramente que a sus pares en Japón y Europa, escribió un equipo dirigido por Beata Manthey en una nota, rebajando la renta variable estadounidense a neutral desde sobreponderar.
Ver más: BofA recomienda vender repunte del S&P 500 mientras la guerra comercial mundial desescala
“Los motores del excepcionalismo se están desvaneciendo, tanto desde la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) como de los beneficios por acción”, escribieron los estrategas.
“El mercado estadounidense sigue estando relativamente caro, mientras que las rebajas de los beneficios por acción se están intensificando”.
Los estrategas de Citigroup se unieron a un grupo de pesos pesados de Wall Street, entre ellos Bank of America Corp. (BAC) y BlackRock Inc. (BLK), que se han vuelto fríos respecto a la renta variable estadounidense a medida que la incertidumbre sobre el final de las políticas comerciales del presidente Donald Trump aumenta el espectro de una recesión.
Ver más: UBS ve tres escenarios para el S&P 500 tras elevar perspectiva sobre acciones de EE.UU.
Los inversores siguen sobreponderando las acciones estadounidenses, lo que deja espacio para una mayor diversificación, escribieron los estrategas.

Si bien la valoración basada en las ganancias del índice S&P 500 ha caído por debajo del promedio de cinco años, todavía se cotiza a 19,4 veces las ganancias futuras de 12 meses, en comparación con una relación de 16,5 veces para el índice MSCI World, según datos compilados por Bloomberg.
En una nota separada, el jefe de estrategia de renta variable estadounidense de Citigroup (C), Scott Chronert, redujo su objetivo de fin de año para el S&P 500 a 5.800 desde 6.500, lo que implica una ganancia del 8% desde el cierre del viernes.
Ver más: Otra rebaja para el S&P 500: el nuevo objetivo de UBS tras ofensiva arancelaria
Recortó su estimación de beneficios para el índice a US$255 desde US$270 debido a la agitación de los aranceles y a los signos de ralentización del crecimiento económico.
“El enfrentamiento arancelario con China persiste y proporciona su propio nivel de dramatismo, y preocupación”, escribió Chronert. “El sentimiento goldilocks vigente al entrar este año ha dado paso a una incertidumbre abyecta”.
Las calificaciones de Japón, Europa y los emergentes
Manthey y su equipo elevaron dos veces la renta variable japonesa a sobreponderar desde infraponderar, citando las valoraciones baratas del mercado asiático y la probabilidad de un indulto arancelario por parte de Estados Unidos.
Mantuvieron su postura de sobreponderar Europa, afirmando que las acciones de la región han descontado totalmente los aranceles del 20%, mientras que el estímulo fiscal y la relajación de las políticas proporcionarán vientos de cola. Dentro de la región, elevaron el Reino Unido a sobreponderar basándose en las valoraciones baratas.
Los estrategas también rebajaron los mercados emergentes a infraponderar desde neutral, ya que ven a China desproporcionadamente afectada por los aranceles. Sin embargo, dentro de esta clase de activos, mantuvieron la sobreponderación sobre India, que está menos expuesta a los aranceles comerciales, así como sobre Taiwán, Chile y Sudáfrica.
Ver más: El peor error que podría cometer un inversionista en la coyuntura de mercado
Los llamamientos de Manthey y Chronert difieren de los de los estrategas macro de la firma, que la semana pasada sobreponderaron las acciones estadounidenses y europeas después de que Trump decretara una pausa de 90 días en los aranceles.
Por separado, el estratega de Ned Davis Research Ed Clissold redujo sus perspectivas para la renta variable estadounidense, rebajando el objetivo del índice S&P 500 para finales de año a 5.550 desde 6.600. La nueva previsión refleja una probabilidad de recesión del 50% e implica un avance del 3,5% desde el cierre del viernes.
Lea más en Bloomberg.com