¿Cómo aprovechar al máximo el rally del S&P 500? UBS propone una jugada moderada

Si bien no hay garantía de que el ascenso silencioso hacia nuevos récords continúe, aquellos dispuestos a apostar a que así será deberían considerar realizar una operación de opciones moderadamente alcista.

La Bolsa de Nueva York.
Por Bernard Goyder
14 de agosto, 2025 | 10:50 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — El lento pero constante avance del mercado bursátil estadounidense ha sido un camino doloroso para los operadores que esperaban que los aranceles del presidente Donald Trump descarrilaran un repunte que ya dura más de cuatro meses.

Si bien no hay garantía de que el ascenso silencioso hacia nuevos récords continúe, aquellos dispuestos a apostar a que así será deberían considerar realizar una operación de opciones moderadamente alcista conocida como diferencial de relación de compra, según Maxwell Grinacoff, jefe de investigación de derivados de acciones de EE.UU. en UBS Group AG. (UBS).

PUBLICIDAD

Ver más: Para UBS, el fracaso económico de Colombia aumenta posibilidades de un giro político

La estrategia consiste en adquirir una opción de compra cercana al precio actual (near-the-money), lo que significa que generará ganancias si el S&P 500 sube una cantidad relativamente pequeña en el próximo mes. Para financiar la operación, se sugiere vender el doble de opciones de compra a un nivel significativamente más alto. La clave para ejecutar esta estrategia es elegir un punto en el que se crea que estará el S&P 500 dentro de un mes, y al mismo tiempo seleccionar correctamente un nivel más alto que probablemente no alcanzará.

“Lo que sucede al final es que, mientras el mercado sube poco a poco, la opción en la que tienes una posición larga genera ganancias”, explicó Grinacoff. “Y las dos en las que estás corto suelen colocarse en un nivel que, normalmente, consideras que el S&P no alcanzará antes del vencimiento”.

PUBLICIDAD

Grinacoff sugirió por primera vez la operación a sus clientes a principios de junio y ha funcionado bien. Hay buenas razones para creer que podría seguir siendo rentable a medida que el índice escala silenciosamente nuevas cotas tras una temporada de beneficios sorprendentemente fuerte.

En el resto de los mercados de opciones, los operadores también parecen esperar nuevas ganancias en el futuro. Los que se habían cubierto están abandonando las posiciones pesimistas, lo que ha llevado al índice de volatilidad Cboe (VIX) -que mide la volatilidad prevista en el S&P 500 durante el próximo mes- a su nivel más bajo desde la Nochebuena del año pasado.

El VIX se sitúa por debajo de la volatilidad realizada en los últimos 10 días por primera vez desde finales de mayo.

La caída del VIX —que pasó de más de 20 a cerca de 14 desde comienzos de mes— se debe a una “capitulación” entre quienes se cubrían ante un posible berrinche arancelario en agosto que aún no se ha materializado, según Mandy Xu, jefa de inteligencia de mercado de derivados en Cboe Global Markets Inc. El avance continuo de las acciones “ha frustrado a muchos operadores que buscaban cobertura, y que a estas alturas están tirando la toalla”, dijo Xu a Bloomberg.

Ver más: UBS elogia liberación cambiaria en Argentina y prevé más IED si Milei avanza con reformas clave

Hay un riesgo en el horizonte que podría interrumpir la continua marcha lenta y constante al alza del S&P 500 en el próximo mes. El presidente de la Fed, Jerome Powell, tiene previsto hablar en el Simposio Económico de Jackson Hole del banco central el 23 de agosto, un evento anual que suele utilizarse para señalar las perspectivas a corto plazo de la política monetaria estadounidense.

Aunque los operadores de futuros de los fondos federales están actualmente valorando plenamente una reducción de un cuarto de punto porcentual en la tasa de referencia en septiembre, y 2,5 recortes de ese tamaño para finales de año, un discurso especialmente duro por parte de Powell podría provocar de repente un cambio en las expectativas y crear volatilidad en el mercado. Aun así, no se espera que ni siquiera ese acontecimiento sacuda demasiado al S&P 500: los mercados de opciones están descontando un movimiento implícito de aproximadamente el 0,67% el día del discurso, inferior al movimiento implícito del 0,83% tras el informe de resultados de Nvidia Corp. (NVDA) de la semana siguiente, según los estrategas de negociación de acciones de Citigroup (C), dirigidos por Stuart Kaiser.

Ver más: S&P 500 acumula tercera alza en línea, pese a presión por inflación mayorista en EE.UU.

El diferencial de ratio de compra recomendado por Grinacoff es “una operación bastante habitual en este entorno”, afirmó Xu. “Lo que se busca es expresar que el mercado va a seguir subiendo”.

Con la ayuda de Jessica Menton.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD