Divisas de los mercados emergentes suben mientras preocupación por la Fed deprime al dólar

La debilidad del dólar cobró nuevo impulso después de que Donald Trump contemplara la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal.

El índice Bloomberg del dólar asiático también subió este lunes, y el baht tailandés y el ringgit malasio obtuvieron mejores resultados.
Por Subhadip Sircar
21 de abril, 2025 | 04:44 PM

Bloomberg — Las divisas de los mercados emergentes subieron mientras el dólar seguía retrocediendo en medio de las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal.

Un indicador de las divisas de los mercados en desarrollo avanzó un 0,3% este lunes. La semana pasada ganó un 0,8%, la mayor subida en seis semanas. El índice Bloomberg del dólar asiático también subió este lunes, y el baht tailandés y el ringgit malasio obtuvieron mejores resultados.

PUBLICIDAD

La debilidad del dólar cobró nuevo impulso después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, contemplara la posibilidad de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, aumentando las preocupaciones sobre la independencia del banco central. Esto hizo que el índice Bloomberg del dólar al contado cayera este lunes a su nivel más bajo desde enero de 2024, tras debilitarse durante tres semanas consecutivas.

La perspectiva de la destitución de Powell se suma a los vientos en contra que rodean a los activos estadounidenses, que se han visto atrapados en una corriente bajista después de que los agresivos aranceles de Washington avivaran las preocupaciones sobre una recesión.

Las acciones y divisas de los mercados emergentes han experimentado cierto alivio en las últimas sesiones, registrando la semana pasada su mejor semana desde principios de marzo en medio del optimismo por la economía china y los indultos arancelarios de Trump. Las acciones de los mercados emergentes subieron este lunes por sexta vez en las últimas siete sesiones gracias al avance de las acciones chinas y de la India.

Ver más: Advertencia de Trump contra Powell alimenta dudas sobre la condición de refugio de EE.UU.

“Creemos que la debilidad del dólar continuará”, escribieron en una nota Win Thin y Elias Haddad, estrategas de Brown Brothers Harriman & Co. “Sin embargo, también seguimos creyendo que las perspectivas de crecimiento mundial se deteriorarán bruscamente este año, por lo que es poco probable que las recientes ganancias de las principales divisas sensibles al crecimiento y de las divisas emergentes sean insostenibles.”

Lea más en Bloomberg.com