Bloomberg — Estados Unidos prevé mayores superávits de petróleo de lo que había proyectado anteriormente para este año y en 2026, impulsados por el continuo crecimiento de la producción estadounidense y de países no pertenecientes a la OPEP y las proyecciones de que las sanciones probablemente no harán mella en la producción rusa.
Se espera que los mercados mundiales de petróleo registren un superávit medio de 1 millón de barriles diarios en 2026, según informó el martes la Administración de Información Energética, por encima del superávit de 800.000 barriles diarios que preveía en el informe del mes pasado. La previsión es dos veces mayor que el superávit que la EIA espera para este año, que también fue revisado al alza respecto a su informe anterior.
Vea más: Operadores esperan que la OPEP+ mantenga su plan de suministro en la reunión de la próxima semana
Las previsiones de superávit se deben a que la producción de petróleo fuera de la OPEP y de EE.UU. será mayor de lo previsto. Ese aumento de la producción puede complicar los planes de la OPEP+ de recuperar la producción paralizada este año, y la agencia prevé que los inventarios de petróleo empiecen a aumentar significativamente si la OPEP+ eleva la producción en abril de 2025, tal y como está previsto.
Sumándose a las expectativas de superávit, la EIA pronosticó que las sanciones de la administración Biden al crudo ruso impuestas en enero no afectarán “significativamente” a la producción petrolera del país. Los flujos rusos apenas han empezado a mostrar signos de ralentización.
Lea más: OPEP+ se aferra a su plan de suministro aunque Trump quiera recortar el precio del petróleo
“Aunque las últimas sanciones a Rusia reducirán ligeramente la producción rusa de petróleo en comparación con lo que preveíamos el mes pasado, provocarán sobre todo cambios en los flujos comerciales mundiales de petróleo, que no pronosticamos en nuestras perspectivas”, afirma la EIA en su informe.
Aún así, la agencia señala que la posibilidad de futuros aranceles y sanciones rusas adicionales son “fuentes de incertidumbre” para los precios del petróleo.
Lea más en Bloomberg.com