Bloomberg — Los precios del cacao cayeron debido a la presión del mercado ante la expectativa de un excedente de oferta mundial gracias a las cosechas favorables en África occidental.
Los futuros cayeron hasta un 4,2% en Nueva York y Londres el lunes, reduciendo parte de las ganancias de la semana pasada, cuando los operadores podrían haber cubierto grandes posiciones cortas. Los futuros de Nueva York se han desplomado cerca del 50% desde un récord establecido en diciembre, debido a las proyecciones de un mayor superávit en la temporada actual y la preocupación por la débil demanda.
Ver más: La demanda de chocolate disminuye pese a la desaceleración del rally del cacao
Los períodos de buenas precipitaciones y sol en África occidental deberían generar rendimientos favorables, según Sholom Sanik de Friedberg Mercantile Group.
Aun así, persisten los riesgos de suministro. Desde el inicio de la temporada el 1 de octubre, las entregas de cacao a los puertos para su exportación desde Costa de Marfil, el principal productor, se encuentran aproximadamente un 25 % por debajo del ritmo del año pasado. Las lluvias recientes también dañaron las carreteras y dificultaron el transporte de granos a los agricultores en algunas zonas de Costa de Marfil y Camerún.
“La evolución de la cosecha de Costa de Marfil sigue siendo el factor más importante para este mercado”, declaró Sanik en un informe a finales de la semana pasada. “Por el momento, una recuperación en Costa de Marfil es una suposición sólida, pero no una realidad concreta”.
Ver más: De la manteca al polvo: los aranceles de EE.UU. amenazan a los derivados de cacao en Brasil
Los datos publicados el viernes muestran que los gestores de fondos aumentaron su posición corta neta en cacao de Londres hasta su máximo en cuatro años durante la semana que finalizó el 21 de octubre, antes de que los precios se dispararan.
Los datos sobre el posicionamiento en EE.UU. siguen retrasados debido al cierre del gobierno.

En otros productos básicos blandos, los futuros del azúcar sin refinar en Nueva York cayeron hasta un 4,2% a 14,34 centavos la libra, el precio más bajo desde fines de 2020.
Se espera que el principal productor, Brasil, recolecte una gran cosecha de caña el próximo año, y un mercado en auge del etanol de maíz ha empujado a los molineros del país a usar una proporción récord de caña para azúcar en lugar de biocombustibles.
Los indicadores técnicos para el próximo contrato de azúcar de mayo de 2026 “apuntan a una continua debilidad, con un tono a corto plazo que se mantiene débil mientras que los futuros se negocian por debajo de los promedios a corto plazo”, según una nota del lunes de Sucden Financial.
Ver más: Del campo al chocolate gourmet: el renacer del cacao de origen en el sur de Brasil
Mientras tanto, los precios del algodón alcanzaron su nivel más alto en tres semanas después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunciara el domingo que China realizaría compras sustanciales de soja estadounidense.
Estados Unidos también publicó el domingo algunos detalles sobre su acuerdo comercial con Vietnam. El mercado se mostró optimista ante la posibilidad de que las conversaciones con ambos países, ambos importantes compradores mundiales de algodón, se traduzcan en un aumento de las exportaciones estadounidenses de algodón, escribió en una nota Mark Bowman, analista de ADM Investor Services.
Precios:
- El cacao cayó un 3,1% a US$6.126 la tonelada a las 11:08 horas en Nueva York, mientras que los futuros de Londres cayeron un 3,7%.
- También en Nueva York, el azúcar sin refinar retrocedió un 3,7% y el algodón subió un 0,83%.
Lea más en Bloomberg.com









