Bloomberg — El cobre y otros metales industriales retrocedieron ante la preocupación por la calidad del crédito en EE.UU. y las renovadas tensiones entre Washington y Pekín.
El metal, considerado un barómetro de la economía mundial dado su extendido uso industrial, cayó un 0,7% en la Bolsa de Metales de Londres el viernes. Eso recortó la ganancia de la semana al 0,4%, después de que la semana anterior tocara los US$11.000 la tonelada, el nivel intradía más alto desde mayo de 2024, ante la preocupación por la oferta.
Ver más: El cobre repunta con fuerza y se encamina hacia los US$12.000 tras señales de la Fed
Los mercados más amplios se vieron sacudidos el jueves cuando dos prestamistas regionales estadounidenses dijeron que habían sido víctimas de fraude en préstamos vinculados a hipotecas comerciales en dificultades, lo que avivó la preocupación sobre la solvencia de los prestatarios.

Eso se sumó a los temores en torno a una reavivación de la guerra comercial entre EE.UU. y China, con el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, culpando a Washington de una reciente escalada. La escasez de datos económicos de EE.UU. durante el cierre del gobierno también está añadiendo incertidumbre.
Ver más: Codelco busca acelerar la automatización tras derrumbe mortal en mina El Teniente
El cobre bajó un 0,8% hasta los US$10,567 la tonelada a las 11:33 horas en Pekín. El zinc cayó hasta un 0,6% a US$2.951,50 la tonelada, mientras que la mayoría de los demás metales básicos de la bolsa también bajaron.
Los futuros del mineral de hierro cayeron un 0,7% a US$104,25 la tonelada en Singapur, mientras que los futuros denominados en yuanes en la bolsa de Dalian también bajaron.
Lea más en Bloomberg.com