El cobre se estabiliza ante señales de posible recorte de tasas por parte de la Fed

Los futuros en la Bolsa de Metales de Londres terminaron la semana pasada con pocos cambios.

PUBLICIDAD
Barras de cobre en un distribuidor mayorista de metales en Bombay, India, el sábado 27 de abril de 2024.
Por Eddie Spence
08 de septiembre, 2025 | 04:22 AM

Bloomberg — El cobre se estabilizó mientras los operadores analizaban el debilitamiento de los datos de empleo de EE.UU. que podrían persuadir a la Reserva Federal a recortar las tasas de interés este año más de lo previsto.

Los futuros en la Bolsa de Metales de Londres terminaron la semana pasada con pocos cambios. Los datos de empleo estadounidenses del viernes mostraron que la contratación avanzaba a un ritmo más lento de lo previsto, lo que hizo que algunos operadores apostaran por una relajación monetaria más rápida por parte del banco central estadounidense.

PUBLICIDAD

Ver más: Débiles datos de empleo en EE.UU. presionan a la Fed mientras la economía global se enfría

Unas tasas de interés más bajos en EE.UU. suelen apoyar la demanda de inversión en activos como el cobre, que no ofrece ningún rendimiento. El metal se ha visto respaldado por las expectativas de una política más laxa de la Fed, aunque aún así ha pasado los últimos tres meses cotizando en un rango bastante estrecho.

A finales de esta semana, los inversores estarán pendientes de los datos sobre la inflación en EE.UU., que se espera que muestren una aceleración del aumento de los precios. También se esperan indicadores similares de China, el mayor consumidor mundial de metales.

PUBLICIDAD

Ver más: Oro, petróleo y café: las proyecciones de precios de Citi para las materias primas

El cobre subía un 0,1% a US$9.908,50 la tonelada en la LME a partir de las 10:14 hora de Singapur. La semana pasada alcanzó un máximo de cinco meses. El aluminio subió un 0,2%, mientras que el zinc sumó un 0,4%.

Por su parte, el mineral de hierro se mantuvo prácticamente estable en US$104,70 la tonelada, mientras que los futuros en yuanes de la bolsa de Dalian bajaron. Los contratos de futuros del acero de Shanghái también bajaron.

Con la colaboración de Katharine Gemmell.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD