Bloomberg — El cobre subió hacia su umbral clave de los US$10.000 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, tras avanzar el mes pasado gracias a un dólar más débil y a una demanda relativamente resistente.
El metal alambrado ganó un 3% en agosto, y subió hasta un 0,3% a US$9.928 la tonelada el lunes. Un dólar más débil tiende a beneficiar a las materias primas cotizadas en el billete verde al abaratarlas para los compradores no estadounidenses.
Ver más: Del oro al cobre, los metales brillan en agosto: ¿a qué se debe su buen momento?
El cobre cotizó por última vez por encima de los US$10.000 en julio, pero se ha mostrado relativamente resistente a pesar de algunas previsiones de precios más bajos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, no llegara a imponer aranceles a la importación de las formas más comercializadas del metal. Los futuros del cobre estadounidense siguen cotizando con una prima sobre los precios de Londres, que son la referencia mundial, y el metal sigue fluyendo hacia América.
El índice Bloomberg del dólar se ha suavizado a medida que aumentan las apuestas sobre un recorte de las tasas de interés estadounidenses en la próxima reunión de la Reserva Federal, y mientras los inversores se enfrentan a la medida de Trump de despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook. El billete verde cayó aún más el lunes después de que un tribunal estadounidense dictaminara que muchos de sus aranceles globales son ilegales.
La demanda de cobre se ha visto respaldada este año por una actividad razonablemente fuerte en China. El consumo aparente en el mayor mercado de cobre del mundo aumentó alrededor de un 10% en el primer semestre, según Zijin Mining Group Co. Aún así, se ha advertido de unas perspectivas más moderadas en la segunda mitad.
Ver más: El cobre se prepara para su cuarta subida semanal impulsado por datos de EE.UU. y China
“Los datos generales de actividad en China parecen estar debilitándose, y el crecimiento del consumo aparente de cobre y aluminio se ha ralentizado en los últimos meses, en línea con nuestras expectativas”, señalaron los analistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) en una nota fechada el 29 de agosto.
El cobre LME subía un 0,2% hasta los US$9.923 la tonelada a las 12:12 p.m., hora de Shanghái. El zinc y el níquel subieron, mientras que el aluminio bajó.
Lea más en Bloomberg.com