Bloomberg — El dólar subió después de que la Casa Blanca dijera que los aranceles estadounidenses comenzarán el sábado como estaba previsto, sumándose a un día volátil que ha visto a las divisas azotadas por informes sobre una de las políticas emblemáticas del presidente Donald Trump.
El índice Bloomberg del dólar al contado subió hasta un 0,4% a un máximo de sesión, revirtiendo el curso después de cotizar a la baja cuando Reuters informó de que la aplicación se retrasaría un mes. La Casa Blanca negó ese informe y dijo que seguirá adelante con los aranceles del 25% contra México y Canadá, así como con un gravamen del 10% sobre China.
“Es una situación bastante fluida”, dijo Alejandro Cuadrado, jefe de estrategia global de divisas y Latinoamérica del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA en Nueva York. “El hecho de utilizar los aranceles como herramienta de negociación lleva implícito un componente de volatilidad”.
El anuncio de Washington borró ganancias anteriores para el peso mexicano y el dólar canadiense, que se han visto empujados repetidamente a la baja a medida que cristalizaba el plan de aranceles de Trump.
![](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/C6XJY6IQCBBGJCR5GYFGDOZZKM.jpeg?auth=27d67f909bc40afb72df04269a178934e7fa4261dca6e39386c93cedbdee44be&width=1000&height=562&quality=80&smart=true)
La moneda mexicana ha bajado un 2% esta semana, mientras que el loonie ha perdido un 1,1% y se encamina ahora a su racha de pérdidas mensuales más larga frente al dólar estadounidense en más de ocho años.
“Estamos llegando a un punto con el dólar canadiense en el que muchas malas noticias ya están descontadas”, dijo Noel Dixon, estratega macro de State Street. “Desde el punto de vista de la relación riesgo-recompensa, yo empezaría a buscar posiciones cortas en el dólar estadounidense frente al canadiense”.
Vea además: Monedas de México y Canadá borran ganancias luego de que la Casa Blanca confirmara aranceles
Valerie Ho, gestora de carteras de DoubleLine Capital en Los Ángeles, dijo que es probable que la volatilidad siga asolando al peso mexicano a corto plazo.
“El peor de los casos es que los aranceles van a ser de varias capas y de salida prolongada”, dijo. “Es un entorno difícil”.
Lea más en Bloomberg.com