Bloomberg Línea — El Ibex 35 cerró la jornada del miércoles con ganancias y superó los 16.600 puntos, con lo que alcanzó nuevos máximos históricos. Con una subida acumulada del 42% en lo que va del año, el índice español se consolida como uno de los más destacados de Europa.
Ver más: Nubank publica sus resultados: qué proyectan los analistas para el tercer trimestre
El selectivo cerró en 16.615,80 puntos tras un alza de 1,39%. El impulso durante la sesión se dio gracias al incremento que tuvieron las acciones de Solaria, que cerraron con un alza de 3,85%. “Las presiones bajistas ya no son tan importantes y actualmente tan sólo cuatro firmas mantienen posiciones bajistas en las acciones de Solaria”, destacaron los analistas de XTB.
El sector energético fue uno de los principales motores del día. Las acciones de Acciona Energía recuperaron parte del terreno perdido en la sesión previa y se posicionaron entre las más alcistas del índice, mientras que Cellnex y Acciona también mostraron avances, esta última apoyada en el desempeño positivo de su filial.

En el ámbito financiero, CaixaBank repuntó más de 2%, en línea con el buen comportamiento del sector bancario europeo.
⬆️ Las acciones que más subieron hoy:
- Solaria: 3,85%
- Acciona: 3,13%
- Grifols: 3,09%
⬇️ Las acciones que más cayeron hoy:
- Fluidra: -0,93%
- Repsol: -0,83%
- Telefónica: -0,82%
En contraste, Telefónica volvió a situarse entre los valores más débiles del día. Según XTB, el retroceso se dio “por el esperado anuncio de un nuevo ERE, lo que sigue empujando a la acción a la baja después de que sus resultados y, sobre todo, el recorte del dividendo causara una importante fuga de posiciones”.
→ Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.
Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un procedimiento legal en España mediante el cual una empresa puede despedir, suspender contratos o reducir jornadas laborales de forma colectiva.
El mercado también asimiló con cautela esos rumores de una nueva reducción de plantilla, tras la convocatoria de la reunión con los sindicatos el próximo lunes, en la que se prevé discutir el expediente que afectaría a unas 6.000 personas.

Los analistas de XTB recordaron que “el mecanismo del ERE ha sido usado en numerosas ocasiones por Telefónica y lo que sigue sorprendiendo es el alto grado de acogimiento por parte de sus empleados”, lo que interpretan como “un síntoma de posible baja productividad por parte de la plantilla”.
En lo que va de 2025, las acciones de Telefónica acumulan una caída del 8%, aunque el descenso desde la presentación de sus últimos resultados se acerca ya al 20%.









