Bloomberg — Por primera vez desde que la pandemia transformó el mundo laboral hace cinco años, más de la mitad de los empleados de escritorio en empresas Fortune 100 han regresado por completo a las oficinas, según un informe de la firma inmobiliaria Jones Lang LaSalle Inc. (JLL).
Ver más: No son solo las empresas, los trabajadores también prefieren un empleo híbrido en LatAm
Los esquemas híbridos, que hace dos años se ofrecían al 78% de los trabajadores de oficina en las 100 mayores compañías estadounidenses por ingresos, ahora están disponibles solo para el 41%. En contraste, la proporción de empleados obligados a asistir presencialmente a tiempo completo se disparó del 5% al 54%.
Este giro hacia una mayoría presencial está remodelando el mercado inmobiliario corporativo. La asistencia a oficinas en abril y mayo aumentó un 1,3% frente al mismo periodo del año anterior, y los edificios más codiciados están alcanzando precios récord. JLL señala que los “edificios trofeo” en Miami, Nueva York, San Francisco y otros mercados lograron rentas históricas, con construcciones nuevas solicitando US$92,38 por pie cuadrado, el precio más alto registrado.
Al mismo tiempo, con tasas de vacancia superiores al 22%, los desarrolladores están retirando del mercado edificaciones más antiguas. Según JLL, el inventario de oficinas en Estados Unidos se redujo en 700.000 pies cuadrados el último trimestre, ya que las demoliciones y conversiones —principalmente hacia proyectos residenciales, industriales o de uso mixto— superaron a las nuevas construcciones.
Políticas de asistencia
El retorno de empleados ayuda a justificar los costosos contratos de arriendo en edificios de alta gama. Entre los 10 mayores empleadores del índice Fortune 100, siete exigen ahora al menos cuatro días presenciales por semana, mientras que los tres restantes requieren asistencia a tiempo completo, según JLL. El promedio general de exigencia presencial subió de 2,6 días por semana en el segundo trimestre de 2023 a 3,8 días en igual periodo de 2025.
Amazon.com Inc. (AMZN) empezó a preparar a su personal corporativo desde 2024 para volver completamente al trabajo presencial en enero. JPMorgan Chase & Co. (JPM) anunció el 10 de enero que también eliminaba la opción de trabajo híbrido. Más recientemente, Starbucks Corp. (SBUX) informó que exigirá a sus empleados corporativos trabajar en oficina cuatro días a la semana a partir del 29 de septiembre, y que los gerentes remotos deberán trasladarse a Seattle o Toronto en un plazo de un año. A quienes decidan retirarse, se les ofrecerá un pago único por salida voluntaria, según documentos vistos por Bloomberg News.
Las órdenes de retorno no han estado exentas de dificultades para varios grandes empleadores, algunos de los cuales tuvieron que reorganizarse tras quedarse sin espacio suficiente para sus trabajadores.
No obstante, la tendencia es clara: tras años de incertidumbre, las empresas están endureciendo sus exigencias y retomando el control sobre el lugar donde se desarrolla el trabajo. La era del modelo híbrido como norma dominante ha llegado a su fin. Los ejecutivos están llamando a sus empleados de vuelta —y esta vez, lo dicen en serio.
Lea más en Bloomberg.com