Bloomberg — El oro subió a un nuevo récord, con los operadores sopesando el plan de China de convertirse en custodio de las reservas soberanas extranjeras de oro en un intento de reforzar su posición en el mercado mundial de lingotes.
El Banco Popular de China está utilizando la Bolsa de Oro de Shanghai para cortejar a los bancos centrales de países amigos para que compren lingotes y los almacenen dentro de las fronteras del país, según personas familiarizadas con el asunto. La nación asiática es el mayor productor y consumidor mundial del metal precioso, y el hecho de que el país asuma un papel más importante en el mercado mundial de lingotes podría significar restricciones más laxas a la importación, o un papel más amplio para el oro en el sector de los servicios financieros.
Ver más: El oro pierde su récord tras recorte de tasas de la Fed: cayó hasta un 1,2%
El oro avanzó hasta US$3.791,10 la onza el martes, el tercer día de cotización consecutivo que alcanza el hito de máximos históricos.

Mientras tanto, los operadores están a la espera de un discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para conocer la senda de la política monetaria del banco central. Los inversores se han amontonado en los fondos cotizados, con las tenencias expandiéndose al ritmo más rápido en más de tres años el viernes, a medida que crecen las expectativas de nuevos recortes de tasas este año.
Tras retroceder el día después del recorte de tasas de 25 puntos básicos de la Fed, el impulso alcista se ha afianzado y las entradas en ETF siguen siendo la fuerza motriz, según afirmaron el lunes en una nota los analistas de BMO Capital Markets, entre ellos Helen Amos y George Heppel. “Con un ciclo de recorte de tasas firmemente sobre la mesa, pensamos que la recompensa del riesgo sigue siendo positiva para los precios hasta” el cuarto trimestre.
Powell pronunciará el martes un discurso muy esperado sobre las perspectivas económicas, después de que las previsiones de tasas trimestrales que acompañaron a la decisión de tasas de la semana pasada, conocidas como “dot plot”, mostraran una amplia dispersión de opiniones. Varios funcionarios de la Fed reiteraron el lunes la necesidad de adoptar un enfoque cauteloso en las decisiones sobre las tasas de cara al futuro, incluido el presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, quien afirmó que ve un margen limitado para más reducciones en medio de las elevadas presiones sobre los precios.
Ver más: Oro vs. bitcoin: bancos centrales incluirían criptos en sus reservas, dice Deutsche Bank
El oro y la plata han estado entre las principales materias primas que mejor se han comportado este año gracias a una amplia confluencia de factores favorables, ya que la Fed relaja la política monetaria, los bancos centrales refuerzan sus reservas y las persistentes tensiones geopolíticas sostienen una puja por los refugios. Los bancos, incluido Goldman Sachs Group Inc. (GS) han señalado sus expectativas de nuevas subidas.
El oro al contado subió un 1% hasta los US$3.783 la onza a las 10:54 de la mañana en Londres. El índice Bloomberg del dólar al contado se mantuvo estable. La plata subió un 0,3%, mientras que el platino y el paladio ganaron más de un 1,5% cada uno.
Con ayuda de Preeti Soni.
Lea más en Bloomberg.com