Bloomberg — El oro amplió un descenso el viernes, pero se mantuvo en camino de una pequeña ganancia semanal, ya que los operadores se centraron en unos datos de empleo estadounidenses resistentes que reforzaron las opiniones de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés la próxima semana.
El lingote cotizó cerca de los US$3.358 la onza, tras una pérdida del 0,6% el jueves después de que un informe mostrara que las solicitudes de subsidios por desempleo en EE.UU. cayeron por sexta semana consecutiva, el tramo más largo de descensos desde 2022. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, lastrando al oro que no devenga intereses, ya que los operadores de swaps recortaron ligeramente las apuestas a recortes de tasas de la Fed.
Ver más: El oro sube en medio de tensiones arancelarias y las previsiones sobre recortes de la Fed
Ahora se prevén menos de dos reducciones este año, y el primer recorte completo se espera para octubre.
En otros lugares, el dólar subió porque los inversores valoraron los comentarios del presidente Donald Trump de que despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no era necesario, aliviando algunas preocupaciones en torno a la independencia del banco central. Un billete verde más fuerte encarece el oro para la mayoría de los compradores.

El oro ha subido más de un 25% este año, ya que la incertidumbre en torno a los agresivos intentos de Trump de remodelar el comercio mundial y los conflictos en Ucrania y Medio Oriente provocaron una huida hacia los refugios.
Aún así, el metal precioso ha estado cotizando dentro de un rango estrecho en los últimos meses, después de haber alcanzado un máximo histórico por encima de los US$3.500 la onza en abril, con los inversores cada vez más confiados en los activos de riesgo en las últimas semanas tras los avances en las negociaciones comerciales de EE.UU.
El oro al contado bajaba un 0,3% hasta los US$3.357,25 la onza a las 2:08p.m., en Singapur, con una subida del 0,2% en lo que va de semana. El índice Bloomberg del dólar al contado sumó un 0,1% a la subida de la sesión anterior. La plata se mantuvo plana, mientras que el platino y el paladio cayeron.
Lea más en Bloomberg.com