Bloomberg — El oro retrocedió el jueves, tras anotar su último récord, después de que el presidente Donald Trump desatara el tumulto en los mercados mundiales con unos aranceles “recíprocos” de gran alcance. La plata cayó más de un 2%.
El lingote al contado subió primero un 1,1% para alcanzar un máximo histórico de US$3.167,84 la onza cuando el mandatario estadounidense dio a conocer su mayor medida hasta la fecha para sacudir el comercio internacional. Pero los precios revirtieron después las ganancias para caer hasta un 0,6%.
Ver más: El petróleo cae y el oro repunta: operadores analizan el impacto de los aranceles de Trump
Aunque el oro suele considerarse un refugio seguro en tiempos de mayor incertidumbre, también puede sumarse a pronunciadas ventas cuando los inversores se ven obligados a reunir efectivo para compensar las pérdidas en otros mercados. Las acciones cayeron en Asia y Europa, mientras que el dólar se desplomó, al considerarse los aranceles de Trump más agresivos de lo esperado.
El líder estadounidense esbozó un paquete de aranceles país por país, con China enfrentándose ahora a gravámenes del 54% sobre sus envíos a América. La tasa de la Unión Europea es del 20%, el doble del mínimo global del 10% propuesto por Trump.
Los inversores han acudido en masa al oro a medida que aumenta la preocupación por la salud de la economía mundial y las crecientes fricciones comerciales. El metal precioso ha subido un 20% este año tras una feroz carrera en 2024 que estuvo impulsada en gran medida por las compras masivas de los bancos centrales y la sólida demanda en Asia.
“Es probable que continúen las fuerzas de la demanda que han provocado una apreciación del oro por encima de lo normal”, afirmó Michael Hsueh, analista del Deutsche Bank AG (DB). Se espera un apoyo adicional de las compras de los bancos centrales, la acumulación de fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes en los mercados desarrollados y la posibilidad de que las aseguradoras chinas realicen una “asignación significativa” del metal precioso, afirmó.
El lingote fue uno de los muchos metales exentos de los aranceles, según una hoja informativa de la Casa Blanca. Eso reduce el riesgo, por ahora, de grandes divergencias de precios entre los mercados estadounidense y mundial.
Ver más: Acero, aluminio y oro quedan excluidos de los aranceles: alivio para compradores nacionales
Mientras tanto, la plata y el paladio se verán afectados por el impacto negativo en el crecimiento mundial que se espera de los aranceles, dijo Hsueh.
El oro al contado bajaba un 0,3%, a US$3.125,09 la onza, a las 8:50 de la mañana en Londres. La plata se desplomó un 2,4%, mientras que el paladio y el platino también bajaron.
Lea más en Bloomberg.com