El oro rompe récords mientras aumenta la preocupación por los aranceles del 2 de abril

El metal precioso ha sido una de las materias primas con mejor comportamiento este año, registrando en los tres primeros meses su mejor trimestre desde 1986.

Los lingotes suelen ser el refugio al que acudir en tiempos de incertidumbre. (Bloomberg)
Por Jason Scott
01 de abril, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg — El oro alcanzó un récord al inicio del nuevo trimestre, ya que una importante escalada de los aranceles comerciales del presidente estadounidense Donald Trump prevista para esta semana aumentó la preocupación por la economía mundial y avivó la demanda de refugio.

El lingote se acercó a los US$3.150 la onza, camino de su cuarto día de ganancias. Los operadores están en vilo, ya que Trump planea anunciar el miércoles amplios gravámenes a todos los socios comerciales de Estados Unidos, lo que eleva los riesgos de medidas de represalia.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro superó los US$3.100 impulsado por la incertidumbre de los aranceles de Trump

El metal precioso ha sido una de las materias primas con mejor comportamiento este año, registrando en los tres primeros meses su mejor trimestre desde 1986. El ascenso se ha visto impulsado por las constantes compras de los bancos centrales, además de una creciente marea de demanda de refugio en medio de la intensificación de las incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas.

“El oro comienza el segundo trimestre del año desde una posición históricamente fuerte”, dijo en una nota Quasar Elizundia, investigador de Pepperstone Group Ltd.. “El principal motor de este excepcional repunte del oro es la creciente preocupación por la escalada de las tensiones comerciales y geopolíticas”.

Los lingotes suelen ser el refugio al que acudir en tiempos de incertidumbre. Las tenencias en fondos cotizados de oro con respaldo físico han subido más de un 6% en lo que va de 2025, tras cuatro años de salidas netas, según datos recopilados por Bloomberg. Eso ha elevado el total al nivel más alto desde septiembre de 2023.

La demanda física y un telón de fondo macroeconómico favorable están ayudando a impulsar el repunte, según Amy Gower, estratega de materias primas de Morgan Stanley, que predice que los precios pueden subir hasta los US$3.300-3.400 este año. Esa perspectiva coincide con las previsiones de otros grandes bancos, y Goldman Sachs Group Inc. (GS) prevé ahora US$3.300 para finales de año.

Ver más: El oro rompe otro récord ante preocupación por guerra comercial; Goldman eleva previsión

Las recientes compras de lingotes, monedas y ETF representan nuevos flujos de entrada y “podría decirse que aún queda mucho por hacer”, dijo Gower a Bloomberg TV. “También está el ángulo macro del oro, de cómo compite en la cartera de un inversor contra los tipos y la renta variable y la renta fija”.

PUBLICIDAD

El oro al contado, que subió un 19% en el primer trimestre, ganó hasta un 0,8% hasta los US$3.149 la onza, y cotizaba a US$3.132,29 a las 2:16p.m. en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado apenas varió. La plata y el platino se mantuvieron estables, mientras que el paladio subió.

Lea más en Bloomberg.com