El oro rompe un nuevo récord mientras aranceles de Trump impulsan huida hacia el refugio

El lingote subió el lunes hasta un nuevo máximo histórico por encima de los 3.245 dólares la onza, superando el récord anterior registrado el viernes.

Los mercados miraron más allá de un aparente indulto arancelario sobre la electrónica de consumo popular, después de que Trump señalara el domingo que se estaban planeando aranceles separados sobre esos productos.
Por Sybilla Gross
14 de abril, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — El oro subió a un récord mientras los mercados sopesaban las últimas noticias comerciales estadounidenses del presidente Donald Trump, que ha impulsado una huida hacia activos seguros en medio de la creciente confusión sobre su agenda arancelaria.

El lingote subió el lunes hasta un nuevo máximo histórico por encima de los US$3.245 la onza, superando el récord anterior registrado el viernes. La semana pasada ganó más de un 6%, apoyado por la continua caída del dólar.

PUBLICIDAD

Ver más: Oro: por qué se mantiene como una inversión deseada y cómo adquirirlo

Los mercados miraron más allá de un aparente indulto arancelario sobre la electrónica de consumo popular, después de que Trump señalara el domingo que se estaban planeando aranceles separados sobre esos productos. Un billete verde más débil abarata el oro para los inversores extranjeros, ya que su precio se fija en esa divisa.

El metal precioso ha subido más de un 20% en lo que va de año, ya que los inversores se han apresurado a ponerse a salvo, ante la rápida evolución de la política comercial de Trump, que ha provocado grandes convulsiones en las acciones estadounidenses, los bonos y el dólar, en medio del temor a una recesión mundial.

En particular, la venta masiva de bonos del Estado de EE.UU. está poniendo de relieve la erosión del apetito por los activos estadounidenses, lo que suscita dudas sobre si la deuda de la nación sigue siendo un refugio en tiempos de agitación.

“El oro parece ser el claro beneficiario de los debates en torno al dólar estadounidense, y hemos asistido a la cotización del oro en modo bestia absoluta”, dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group Ltd., en una nota del lunes. La opinión entre algunos operadores es que “el oro está simplemente demasiado caliente para ponerse corto, pero también demasiado sobrecomprado para perseguirlo”, dijo.

Ver más: Incertidumbre por los aranceles continúa y lleva al oro a nuevo récord

En el resto de la semana, los operadores se centrarán en la forma en que algunos de los mayores bancos centrales del mundo aborden el panorama mundial, que cambia rápidamente, y se espera que Singapur y el Banco Central Europeo relajen su política monetaria. Unos tipos más bajos suelen ser positivos para los lingotes que no devengan intereses.

PUBLICIDAD

El oro al contado apenas variaba a US$3.236,27 la onza a las 10:42 horas en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado cayó un 0,2%, alcanzando su nivel más bajo desde octubre. La plata bajó, mientras que el platino y el paladio subieron.

Lea más en Bloomberg.com