El oro se encamina a una caída semanal tras atenuarse perspectivas de recorte de tasas

El oro se mantuvo en la senda de un descenso semanal, después de que un informe mixto sobre el empleo en EE.UU. atenuara las esperanzas de un recorte de los tipos de interés en diciembre.

PUBLICIDAD
Barras de oro.
Por Yihui Xie
21 de noviembre, 2025 | 03:53 AM

Bloomberg — El oro se mantuvo en la senda de un descenso semanal, después de que un informe mixto sobre el empleo en EE.UU. atenuara las esperanzas de un recorte de las tasas de interés en diciembre.

El lingote cayó justo por encima de los US$4.050 la onza, un 0,7% menos en la semana. El último informe laboral que verá la Reserva Federal antes de su reunión del 9 y 10 de diciembre mostró que el crecimiento del empleo en EE.UU. superó las expectativas en septiembre, aunque el paro subió.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro cae por cuarto día consecutivo ante expectativas de nuevo recorte de tasas en EE.UU.

El informe laboral tiene “algo para todos, tanto los halcones como las palomas pueden volver a sus rincones”, dijeron en una nota los analistas de TD Securities, entre ellos Oscar Muñoz.

Las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de octubre, publicadas el miércoles, mostraron que muchos funcionarios de la Fed se inclinan por mantener estables las tasas de interés. Los operadores de swaps sólo ven un 40% de posibilidades de una reducción el mes que viene, tras haber respaldado un recorte de un cuarto de punto hace sólo dos semanas. El lingote suele obtener peores resultados cuando las tasas suben.

PUBLICIDAD

A pesar de su retroceso desde un máximo histórico el mes pasado, el oro ha ganado un 55% este año y sigue en camino de obtener su mejor rendimiento anual desde 1979. El abrasador repunte se ha visto respaldado por las entradas en los fondos cotizados y las compras de los bancos centrales. Pero las últimas ganancias, impulsadas por el llamado “debasement trade”, o retroceso de la deuda soberana y las divisas, pueden haberse desbordado.

“El último comercio de debasement se basa más en las esperanzas que en la realidad”, dijo Carsten Menke, jefe de investigación de nueva generación de Julius Baer Group Ltd. Aunque el fenómeno sigue siendo un motor a largo plazo del oro a medida que aumentan las preocupaciones fiscales entre los países del G-7, se justifican algunas correcciones y una consolidación, dijo.

Ver más: El oro se mueve en paralelo al S&P 500 desde 2020: ¿sigue siendo refugio?

Los operadores también están atentos a la evolución geopolítica después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, aceptara trabajar en un plan de paz elaborado por EE.UU. y Rusia.

El oro cayó un 0,5% hasta los US$4.056,28 la onza a las 13:25 en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado bajó. La plata retrocedió más de un 1%, mientras que el platino y el paladio también bajaron.

Con ayuda de Preeti Soni.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD