El oro se mantiene en torno a los US$4.000 tras fin de algunos incentivos fiscales en China

El lingote para entrega inmediata subió un 0,1%, tras caer hasta un 1% en las primeras operaciones.

PUBLICIDAD
El metal precioso alcanzó un máximo histórico a principios de octubre, impulsado por una fiebre compradora entre los inversores minoristas de todo el mundo, antes de caer bruscamente en las dos últimas semanas del mes.
Fotógrafo: Akos Stiller/Bloomberg
Por Yihui Xie
03 de noviembre, 2025 | 12:31 AM

Bloomberg — El oro se mantuvo en torno a los US$4.000 la onza tras un débil comienzo el lunes, después de que China pusiera fin a una antigua rebaja fiscal para algunos minoristas, en un cambio que podría lastrar la demanda en uno de los mayores mercados de metales preciosos del mundo.

El lingote para entrega inmediata subió un 0,1%, tras caer hasta un 1% en las primeras operaciones.

PUBLICIDAD

Ver más: El mundo nunca había comprado tanto oro como en 2025 y estas son las razones detrás

Pekín anunció el sábado que ya no permitiría a algunos minoristas compensar un impuesto sobre el valor añadido cuando vendan oro que hayan comprado en la Bolsa de Oro de Shanghái y en la Bolsa de Futuros de Shanghái, tanto si lo venden directamente como si lo procesan. La noticia hizo caer las acciones chinas de joyería de oro.

El oro alcanzó un máximo histórico en octubre, impulsado por un frenesí de compras al por menor, pero desde entonces ha caído bruscamente. Los precios siguen subiendo más de un 50% en lo que va de año, incluso después del retroceso. Se espera que se mantengan muchos de los fundamentos que alimentaron el repunte, incluida la demanda de los bancos centrales y de los refugios.

PUBLICIDAD

“Aunque la demanda china de oro ha tenido poco que ver en el mercado alcista récord de este año, los cambios fiscales en la nación más consumidora de oro harán mella en el sentimiento global”, dijo Adrian Ash, director de investigación de BullionVault. “Esta noticia podría ser muy bien recibida por los operadores e inversores que esperan una corrección más profunda tras el repunte del mes pasado”.

Entre los valores joyeros, Chow Tai Fook Jewellery Group Ltd. cayó hasta un 12% en Hong Kong, Chow Sang Sang Holdings International Ltd. cedió más de un 8% y Laopu Gold Co. cayó más de un 9%. El cambio fiscal “probablemente hará que toda la industria suba los precios para repercutir la presión de los costes”, escribieron en una nota los analistas de Citigroup Inc. (C) entre los que se encuentra Tiffany Feng.

La mayoría de las empresas chinas venían deduciendo el impuesto sobre el valor añadido de los insumos cuando vendían a los consumidores. Bajo la nueva política, que permanecerá en vigor hasta finales de 2027, el incentivo fiscal se reserva para los miembros de la SGE y la SFE, cuando pretendan vender oro como productos de inversión.

Cuando los miembros y no miembros de la bolsa pretendan producir oro que no sea de inversión, como joyas o productos de uso industrial, ahora sólo podrán compensar el 6% del impuesto sobre el valor añadido soportado al venderlo a los consumidores, en lugar de compensar el 13% como hasta ahora.

Ver más: ¿Acciones, oro o bonos? Esto fue lo que más ganancias dejó en 200 años de historia

Lo mismo se aplica a las empresas que no son miembros, que pueden seguir comprando oro directamente en la bolsa, independientemente de su finalidad.

El oro al contado cotizaba a US$4.004,73 la onza a las 12.55 horas en Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado apenas variaba. El platino subió hasta un 1,5%, mientras que la plata subió y el paladio se mantuvo plano.

Con la colaboración de Preeti Soni.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD