Bloomberg — El oro subió por segundo día consecutivo debido a que el debilitamiento de la economía estadounidense pesó más que los avances para poner fin al cierre del gobierno en Washington.
El lingote cotizó cerca de los US$4.050 la onza tras terminar la semana pasada con pocos cambios. El metal precioso se apoyó en las ganancias logradas el viernes, cuando una medida de la confianza de los consumidores estadounidenses cayó a cerca del nivel más bajo registrado, con el cierre y el aumento de los precios agriando las perspectivas.
Ver más: Precios del oro repuntan mientras los inversores anticipan recortes de tasas en EE.UU.
El estancamiento sin precedentes en Washington, mientras tanto, parece acercarse a su fin después de que un grupo de demócratas moderados del Senado acordaran apoyar un acuerdo para reabrir el gobierno, dijeron personas familiarizadas con las conversaciones. La suspensión de los datos ha hecho que la Reserva Federal tenga que volar a ciegas mientras intenta equilibrar la elevada inflación y la debilidad del mercado laboral.

“Cuando el riesgo de cierre se desvanece, los inversores suelen volver a centrar su atención en las perspectivas políticas de la Reserva Federal”, dijo Vasu Menon, estratega de inversiones de Oversea-Chinese Banking Corp. “Si el fin del cierre significa que el gobierno puede publicar datos económicos retrasados, da margen a la Reserva Federal para relajar la política antes si los datos muestran una ralentización del crecimiento”.
El oro ha retrocedido alrededor de un 8% desde que alcanzó un máximo histórico por encima de los US$4.380 la onza a mediados de octubre. Sin embargo, sigue subiendo más de la mitad este año y la mayoría de los factores que han impulsado el fulgurante rally, la mayor incertidumbre económica y geopolítica y las elevadas compras de los bancos centrales y los minoristas, siguen vigentes.
Ver más: El oro se mantiene en torno a los US$4.000 tras fin de algunos incentivos fiscales en China
El Banco Popular de China, uno de los principales compradores que ha contribuido al avance, añadió oro a sus reservas por duodécimo mes consecutivo en octubre, según los datos publicados el viernes. Los fondos cotizados en bolsa respaldados por oro también han registrado entradas netas en las dos últimas sesiones.
El oro al contado subió un 1,2% hasta los-US$4.048,69 la onza a las 11:20 horas de Singapur. El índice Bloomberg del dólar al contado sumó un 0,1%. La plata, el platino y el paladio avanzaron.
Lea más en Bloomberg.com









