Bloomberg — El petróleo sufrió una fuerte caída mientras los inversionistas sopesaban el inicio de un arancel más alto de EE.UU. a los productos indios en represalia por las importaciones de crudo ruso del país, sin señales de un cambio importante en los patrones de compra de las refinerías locales.
El Brent se situó cerca de los US$67 por barril tras caer más del 2% en la sesión anterior, aunque los precios se han mantenido prácticamente estancados en la banda de los US$5. Estados Unidos elevó el miércoles el arancel sobre algunos productos indios al 50% —el mayor impuesto aplicado a cualquier país asiático— para castigar al país por comprar petróleo ruso. Aun así, los procesadores planean mantener la mayor parte de sus compras.
Ver más: Así golpeó la caída del precio del petróleo a Pemex, Petrobras, YPF y Ecopetrol en 2025
El Brent ha perdido alrededor de un 10% este año, ya que la guerra comercial liderada por EE.UU. avivó la preocupación por la demanda y la OPEP+ levantó las restricciones a la oferta. Sin embargo, los precios han tenido dificultades para encontrar una dirección en los meses de verano.
De cara al futuro, existe la preocupación de que se genere un excedente, incluyendo la proyección de la Agencia Internacional de la Energía de un superávit récord el próximo año. El martes, Trump elogió los precios cercanos a los 60 dólares por barril, añadiendo que el crudo bajaría “muy pronto”.

“El sentimiento en el mercado petrolero sigue siendo en general negativo, con la perspectiva de una importante acumulación de inventarios en el cuarto trimestre y el primer semestre de 2026”, dijo Arne Lohmann Rasmussen, analista jefe de A/S Global Risk Management.
“Tampoco hay señales de que el aumento de los aranceles estadounidenses sobre los productos indios del 25% al 50%, que entró en vigor hoy como castigo por las compras de petróleo ruso por parte de la India, haya tenido un impacto significativo en el suministro mundial de petróleo”.
Ver más: OPEP prevé aceleración de la demanda de petróleo y un mercado más ajustado en 2026
Un mercado físico clave mostró señales de debilidad el martes.
En una ventana de precios del Mar del Norte que contribuye a apuntalar los precios de futuros de referencia, los principales operadores presentaron ocho ofertas de grados de referencia sin ningún postor dispuesto. Un grado cayó a un mínimo cercano a dos meses y los contratos de swaps relacionados también se debilitaron.
En EE.UU., un informe de la industria mostró que las reservas nacionales de crudo disminuyeron en apenas un millón de barriles la semana pasada. También se observó una disminución en los inventarios en el centro de almacenamiento de Cushing; los aumentos en este centro han presionado el mercado petrolero estadounidense en las últimas semanas.
Precios:
- El petróleo Brent para octubre cayó 22 centavos a 67 dólares el barril a las 10:05 am en Londres.
- El WTI para entrega en octubre cayó a 63,04 dólares el barril.
Lea más en Bloomberg.com