El petróleo enfrentará grandes superávits hasta 2026, advierte Goldman Sachs

Se prevé que el mercado mundial de crudo registre un exceso de oferta de 800.000 barriles diarios en 2025 y un superávit más amplio de 1,4 millones de barriles diarios en 2026.

El crudo alcanzó este mes su nivel más bajo en cuatro años debido a que la guerra comercial.
Por Yongchang Chin
15 de abril, 2025 | 10:46 PM

Bloomberg — El mercado mundial del petróleo se enfrenta a “grandes excedentes” este año y el próximo, ya que la guerra comercial pesa sobre el crecimiento de la demanda de crudo y la OPEP+ suaviza los frenos a la oferta, según Goldman Sachs Group Inc. (GS).

Ver más: El superávit mundial de petróleo persistirá hasta 2026 por la caída de la demanda: AIE

PUBLICIDAD

Se prevé que el mercado mundial de crudo registre un exceso de oferta de 800.000 barriles diarios en 2025 y un superávit más amplio de 1,4 millones de barriles diarios en 2026, según indicaron en una nota analistas como Daan Struyven.

El crudo alcanzó este mes su nivel más bajo en cuatro años debido a que la guerra comercial, especialmente el enfrentamiento entre EE.UU. y China, avivó el temor a una recesión mundial que perjudicaría a la demanda energética. La sorpresiva decisión de la OPEP+ de recuperar la producción paralizada más rápidamente de lo previsto se ha sumado a la tendencia bajista.

“Si bien el mercado ya ha descontado algunos aumentos futuros de inventario, prevemos grandes excedentes en 2025 y 2026 que seguirán lastrando los precios", según los analistas. Actualmente, se espera que el precio del Brent promedie los US$63 por barril durante el resto del año, un escenario base que asume que no habrá recesión en EE.UU. y solo un modesto aumento en los suministros de la OPEP+, señalaron.

Ver más: El petróleo a US$60 refleja un año sin crecimiento de la demanda, según Gunvor

La demanda mundial crecerá solo 300.000 barriles al día este año, y la desaceleración más acusada se registrará en las materias primas petroquímicas, señalaron.

La semana pasada, EE.UU. recortó su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo a unos 900.000 barriles diarios en 2025. Eso supone unos 400.000 barriles menos que la estimación del mes pasado.

En las últimas semanas, Goldman Sachs ha estado entre los bancos de alto perfil que han recortado las previsiones de precios a medida que se intensificaba la guerra comercial liderada por EE.UU. y el cambio de la OPEP+ aumentaba la perspectiva de suministros adicionales.

Lea más en Bloomberg.com