El petróleo sube tras acuerdo de la OPEP+ de un modesto incremento de la producción

Pese a una diferencia de postura previa entre Arabia Saudita y Rusia, Moscú se mostró a favor de un ajuste que ayudaría a defender los precios del petróleo.

PUBLICIDAD
Rusia
Por Mia Gindis - Alex Longley
07 de octubre, 2025 | 12:27 AM

Bloomberg — El petróleo avanzó después de que la OPEP+ acordase un modesto incremento de su producción, aplacando los temores de los operadores ante un aumento desmesurado.

El West Texas Intermediate (WTI) superó los US$61 por barril, después de una caída del 7,4% en la última semana. Este domingo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios, entre los que se encuentra Rusia, apoyaron un incremento de 137.000 barriles por día, muy por debajo de las posibles cifras que se habían barajado antes de la decisión.

PUBLICIDAD

Ver más: La OPEP+ acuerda un modesto aumento de la producción de petróleo para noviembre

Petróleo

Los precios también se vieron impulsados después de que Reuters informase de que la refinería de petróleo rusa Kirishi detuvo su unidad más productiva, CDU-6, a raíz de un ataque con drones y un incendio el 4 de octubre.

Los operadores se han concentrado en los flujos procedentes de Rusia durante estas últimas semanas, en un contexto de intensificación de los ataques de Ucrania contra las infraestructuras energéticas de ese país.

PUBLICIDAD

“Los futuros del crudo se podrían estar consolidando en un mínimo en torno a los US$60 por barril para el WTI”, señaló Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones bursátiles de BOK Financial. Kissler mencionó los ataques ucranianos contra la infraestructura petrolera rusa y el modesto aumento de la OPEP.

Este lunes, Arabia Saudita mantuvo sin cambios el precio de su principal crudo destinado a Asia.

Si bien fue inferior al aumento de 30 centavos de dólar por barril previsto en una encuesta de Bloomberg a refinadores y comerciantes, el desplome de los precios del petróleo en Medio Oriente la semana pasada hizo que algunos participantes del mercado anticiparan una reducción a medida que aumenta la oferta.

El crudo ha caído este año debido a la preocupación de que la producción mundial supere la demanda en los próximos meses. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado un superávit anual récord para 2026, y muchos bancos de Wall Street han pronosticado precios más bajos.

Ver más: La OPEP+ sopesa sumar 500.000 barriles diarios de petróleo en los próximos meses

La última decisión de la OPEP+ se produjo a pesar de una diferencia de postura previa entre los colíderes Arabia Saudita y Rusia. Antes de la sesión, que duró solo nueve minutos, Moscú se había mostrado a favor de un ajuste que ayudaría a defender los precios, según dos fuentes. Aun así, Riad, más consciente de su cuota de mercado, indicó que apoyaba un aumento mayor, según una de las fuentes.

La OPEP+ ha ido reduciendo progresivamente las restricciones de suministro en los últimos trimestres en un intento por recuperar cuota de mercado de los perforadores externos a la alianza.

Inicialmente, el grupo acordó restablecer gradualmente un tramo de 2,2 millones de barriles diarios de producción suspendida, y posteriormente abordó otro tramo de producción limitada. Aun así, los aumentos reales de la producción han sido inferiores a las cifras generales.

“Los balances han evolucionado decisivamente hacia un superávit tras un período de escasez que comenzó a mediados de 2024 y se extendió hasta 2025”, afirmó Susan Bell, analista de Rystad Energy AS. “La oferta solo se mueve en una dirección, y con el debilitamiento de la demanda, lo que resta de 2025 será un doble golpe para los precios del crudo”.

Precios:

  • El WTI para entrega en noviembre ganó un 0,8% a US$61,39 el barril a las 11:12 a.m. en Nueva York.
  • El petróleo Brent para diciembre subió  un 1% a US$65,19 el barril.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD