El precio del cobre toca un récord Nueva York tras el anuncio de aranceles de Trump

Trump anunció un arancel de 50% al cobre importado, medida que impulsó un repunte histórico de los precios en el Comex.

El precio del cobre registró un repunte histórico este martes en el Comex tras los nuevos anuncios de Donald Trump.
08 de julio, 2025 | 04:54 PM

Bloomberg Línea — El precio del cobre registró un repunte histórico el martes en el Comex, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un arancel del 50% sobre las importaciones de este metal, como parte de un nuevo paquete de tarifas sectoriales.

Ver más: Trump dice que fijará un arancel del 50% al cobre y amenaza con tarifas del 200% a medicinas

PUBLICIDAD

“Creo que el arancel al cobre lo vamos a fijar en 50%”, dijo Trump durante una reunión de gabinete, en declaraciones recogidas por Bloomberg. El metal subió 9,4% hasta los US$5,50.

Sin embargo, la cotización llegó a subir hasta un 17%, registrando su mayor alza intradía en datos que se remontan al menos a 1988, según recopiló Bloomberg. Además, tocó máximos de US$5,89 en la sesión.

El mandatario agregó que planea imponer tarifas selectivas también sobre la industria farmacéutica, los semiconductores y otros metales.

La actividad económica chilena se desploma y refuerza apuestas a un recorte de tasas

En el caso de los productos farmacéuticos, explicó que otorgará entre un año y un año y medio antes de aplicar gravámenes de hasta 200% para permitir que las empresas trasladen su producción a territorio estadounidense.

“Después de eso se les aplicará un arancel muy, muy alto, como 200%”, puntualizó.

Ya se proyectaban alzas

Previo al anuncio arancelario de Donald Trump, Bank of America destacaba que el mercado de cobre se encontraba ya en una situación de estrechez.

La entidad señaló que las curvas forward se encontraban en backwardation, es decir, con precios al contado superiores a los futuros, reflejando una escasez inmediata de oferta.

PUBLICIDAD

Ver más: UBS prevé alzas en oro, cobre y soya y estabilidad en petróleo pese a volatilidad global

El cambio en los spreads temporales ha estado impulsado por los posibles aranceles de EE.UU. al cobre y los flujos comerciales resultantes.

Para UBS, el metal rojo venía beneficiándose de la limitada expansión de la oferta global. “Esto favorece precios del cobre cercanos a US$11.000 por tonelada métrica en el primer semestre de 2026”, señalaron los analistas.

El anuncio se enmarca en las investigaciones que Trump ha ordenado bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, argumentando que la avalancha de importaciones amenaza la seguridad nacional.

Chile eleva la estimación del precio del cobre ante disminución de la tensión comercial

Una vez concluyan dichas investigaciones, el presidente avanzará con la imposición de los aranceles, al tiempo que prepara nuevas tarifas específicas por país que, según reiteró el martes, comenzarán a regir en agosto.

Esta historia se actualizó con más contexto, las proyecciones de UBS y Bank of America y con el cierre del mercado a las 16:48 ET.

PUBLICIDAD