Bloomberg Línea — Este jueves, los mercados sopesan los resultados de Meta, Microsoft y Tesla que llegaron ayer después del cierre de las operaciones bursátiles. Entre tanto, se alistan para el balance de Apple hoy.
Por otro lado, SoftBank podría concretar una inversión en OpenAI, el Banco Central Europeo recorta sus tasas y el bitcoin está extendiendo su subida.
Lea más: Agenda semanal: decisión de tasas en Brasil, Chile y Colombia; PIB de México
A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
🔴Los resultados de Meta, Microsoft y Tesla
Las acciones de Microsoft (MSFT) caen un 3,5%. La compañía informó ayer que está teniendo dificultades para construir suficientes centros de datos para manejar la demanda de sus productos de inteligencia artificial, lo que afectará el crecimiento de su negocio de computación en la nube en el trimestre actual.
Lea más: Acciones de Microsoft caen por menor crecimiento de su negocio en la nube
Entre tanto, Meta (META) está subiendo después de que Mark Zuckerberg dijera que 2025 será un “año realmente importante” para su asistente de IA.
Lea más: Meta proyecta que sus ventas del primer trimestre de 2025 no alcanzarían las previsiones / Meta planea invertir hasta US$65.000 millones en proyectos de IA durante 2025, dice Zuckerberg
Finalmente, Tesla (TSLA) avanza un 3%. El fabricante de automóviles señaló ayer que espera comenzar a ofrecer un servicio de pago en junio para utilizar los Tesla autónomos que no dependerán de que un humano supervise el volante, y también prevé una recuperación de las ventas este año.
Lea más: Ganancias del cuarto trimestre de Tesla no alcanzan las estimaciones de Wall Street
📅El balance de Apple hoy
Las preocupaciones sobre los resultados del primer trimestre de Apple Inc. (AAPL) se han encontrado con un optimismo de último momento de que eventualmente podría beneficiarse de la misma fuerza que recientemente causó estragos en el sector tecnológico.
La aparición de la startup china de inteligencia artificial DeepSeek se considera positiva pra Apple, ya que los modelos de IA más baratos podrían contribuir a un ciclo de actualización del iPhone largamente esperado (y hasta ahora no realizado) y a una nueva aceleración del crecimiento. Las perspectivas para la IA y los iPhones serán el centro de atención, ya que los resultados se darán a conocer después del cierre del mercado.
La IA de DeepSeek mostró buenos resultados a pesar de los costos drásticamente más bajos y de la menor cantidad de chips de alto rendimiento que otros modelos. Si bien esto desencadenó una liquidación histórica del fabricante de chips de IA Nvidia Corp. (NVDA), se lo considera una posible bendición para las empresas de software y los creadores de aplicaciones. Una proliferación de aplicaciones y servicios de IA podría ser lo que haga que los consumidores finalmente cambien a teléfonos con capacidades de IA.
Tras registrar su mejor ganancia de tres días desde junio, la acción ha subido un 7,4% esta semana, muy por encima de la caída semanal del índice Nasdaq 100 del 1,7%. Sin embargo, Apple sigue con una caída del 4,4% en 2025, por detrás del índice con predominio
🇪🇺La frágil economía de Europa y sus tasas
El Banco Central Europeo redujo los costos de endeudamiento por quinta vez consecutiva desde junio ante el estancamiento de la economía de la región y el objetivo de inflación del 2% en vías de alcanzarse.
Los funcionarios bajaron la tasa de depósito en un cuarto de punto a 2,75%, lo que coincide con las proyecciones de todos los analistas en una encuesta de Bloomberg. Las autoridades siguieron describiendo su postura actual de política monetaria como “restrictiva”, lo que indica que se avecina una mayor flexibilización.
“El proceso de desinflación está bien encaminado”, señaló el BCE en un comunicado. “La economía sigue enfrentando obstáculos, pero el aumento de los ingresos reales y la desaparición gradual de los efectos de la política monetaria restrictiva deberían respaldar una recuperación de la demanda con el tiempo”.
Lea más: Alemania y Francia arrastran a la zona euro al estancamiento económico
💰SoftBank podría invertir en OpenAI
SoftBank Group Corp. está en conversaciones para invertir hasta US$25.000 millones en OpenAI, una medida que potencialmente lo convertiría en el mayor patrocinador de la startup de inteligencia artificial.
La compañía de inversión japonesa está en conversaciones para aportar entre 15.000 y 25.000 millones de dólares, según una persona familiarizada con el asunto. Eso se sumaría a los US$15.000 millones que SoftBank de Masayoshi Son ha comprometido para Project Stargate, la empresa conjunta con sede en Texas con OpenAI para construir centros de datos y otra infraestructura de inteligencia artificial para apoyar al fabricante de ChatGPT, dijo la persona, que pidió no ser identificada porque se trata de conversaciones privadas.
Los planes están en una etapa inicial y es posible que no se traduzcan en una inversión, dijo la fuente. Los representantes de SoftBank y OpenAI declinaron hacer comentarios.
↗️La subida del bitcoin
El bitcoin extendió su mayor salto en más de una semana luego de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal y los comentarios del presidente Jerome Powell que abordaron brevemente la regulación de las criptomonedas.
El mayor activo digital subió un 1,3% hasta aproximadamente 105.134 dólares a las 8:30 am del jueves en Nueva York, sumándose a un aumento del 3,5% ayer. Tokens más pequeños como Ether y Solana también subieron.
El miércoles, los funcionarios de la Reserva Federal pausaron la flexibilización monetaria, y Powell, en su habitual conferencia de prensa, señaló que el banco central necesitará ver más avances en materia de inflación antes de considerar cualquier reducción adicional de las tasas de interés.
En respuesta a una pregunta sobre los riesgos de los activos digitales, Powell dijo que los bancos son “perfectamente capaces de servir a los clientes de criptomonedas siempre que entiendan y puedan gestionar los riesgos” y agregó que “un mayor aparato regulatorio en torno a las criptomonedas” del Congreso sería “muy constructivo”.
(Con información de Bloomberg News)