El repunte de mercados mundiales amortigua caída de bonos de Japón tras derrota de Ishiba

Los bonos a 10 y 20 años del país cayeron ligeramente tras la reanudación de las operaciones en Tokio, haciendo subir los rendimientos 0,5 y 1,5 puntos básicos, respectivamente.

Toru Hanai/Bloomberg
Por Alice French
22 de julio, 2025 | 12:45 AM

Bloomberg — Los bonos del gobierno japonés son vulnerables a nuevas ventas tras la histórica derrota electoral del primer ministro Shigeru Ishiba, aunque la reacción inmediata del martes se ha visto amortiguada por el repunte de los mercados mundiales de deuda.

Los bonos a 10 y 20 años del país cayeron ligeramente tras la reanudación de las operaciones en Tokio, haciendo subir los rendimientos 0,5 y 1,5 puntos básicos, respectivamente. Las acciones se aferraron a pequeñas ganancias gracias al alivio postelectoral, aunque sus perspectivas siguen a merced de los aranceles. El yen bajó y se enfrenta a riesgos a la baja en los próximos días y semanas ante la perspectiva de un mayor gasto gubernamental.

PUBLICIDAD

Ver más: Rendimiento de bonos de Japón a 10 años sube al nivel más alto desde 2008 y aumenta riesgos

Aunque el hecho de que Ishiba se mantenga como líder por ahora proporciona cierta continuidad a los mercados, también tendrá que encontrar la forma de aplacar a los legisladores de la oposición que buscan recortes fiscales y a los hogares que desean un alivio frente a la inflación. Cabe esperar que cualquier concesión a estas presiones se traduzca rápidamente en un aumento del rendimiento de los bonos.

Con los mercados japoneses cerrados por festivo nacional el lunes, los inversores que expresaron una primera opinión sobre las elecciones lo hicieron en gran medida a través del yen, que avanzó alrededor de un 1% frente al dólar tras debilitarse durante la mayor parte de julio. La divisa se debilitó alrededor de un 0,1% para cotizar en torno a 147,51 a las 11:40 de la mañana en Tokio.

“Las preocupaciones sobre la expansión fiscal siguen latentes en el mercado y, a la luz de los resultados electorales, los JGB podrían sufrir presiones de venta”, dijo Katsutoshi Inadome, estratega senior de Sumitomo Mitsui Trust Asset Management. “Preveo un empinamiento bajista de la curva de rendimientos, impulsado especialmente por los bonos superlargos”.

La volatilidad de los bonos japoneses vuelve a aumentar.

Los rendimientos de los JGB a más largo plazo, de 20 a 40 años, bajaron ligeramente el viernes, pero han mantenido una aguda tendencia alcista durante los últimos meses. Los movimientos en los rendimientos japoneses, que se han trasladado a los mercados mundiales, reflejan la preocupación entre los inversores de que el gobierno esté gastando por encima de sus posibilidades.

Lo que dicen los estrategas de Bloomberg

“Es improbable que cualquier sensación de calma en los JGB perdure. El gobierno japonés tendrá que seguir adelante con sus políticas expansivas para ganarse el apoyo de los partidos políticos más pequeños. Además, el miércoles hay una subasta a 40 años que probablemente no sea un camino de rosas. ... Mientras tanto, hay un tema global de empinamiento de la curva de rendimiento que no va a desaparecer”.

-Mark Cranfield, Estratega de MLIV.

PUBLICIDAD

Es probable que la falta de claridad en torno a las políticas fiscales y económicas atenúe el atractivo global de los activos japoneses, al menos a corto plazo, según Dilin Wu, estratega de investigación de Pepperstone Group Ltd. Añadió que la incertidumbre política puede complicar las negociaciones comerciales de Tokio con Washington, haciendo mella en el sentimiento del mercado.

“Un escenario de triple caída sigue sobre la mesa”, según Wu, refiriéndose al riesgo de que caigan el yen, los bonos y las acciones. A pesar de la insistencia de Ishiba en que permanecerá en el cargo, “es probable que los inversores se cuestionen cuánto capital político le queda”, dijo.

El ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, declaró el martes que recortar el impuesto sobre el consumo, tal y como proponen los partidos de la oposición, sería inapropiado.

Aunque el indicador bursátil Topix, de referencia en Japón, se ha recuperado de su fuerte caída a raíz de la salva de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump en abril, sigue estando muy lejos del máximo histórico alcanzado a mediados del año pasado. Subió un 0,1% al cierre de las operaciones matinales.

Las acciones japonesas se quedan atrás en la recuperación.

“Para la renta variable japonesa, el panorama es más complejo”, dijo Hebe Chen, analista de Vantage Markets en Sídney. “Un yen más débil puede ofrecer apoyo a corto plazo a los exportadores, pero el creciente ruido político amenaza con erosionar la confianza de los inversores en general”.

El yen también podría verse afectado el martes, sobre todo si los bonos del Estado a largo plazo se venden, dijo Hiroshi Namioka, estratega jefe y gestor de fondos de T&D Asset Management. “Hay una posibilidad significativa de depreciación del yen”, dijo. “Aunque espero que los rendimientos de los JGB superlargos suban, será por razones negativas. Eso podría provocar ventas del yen”.

Ver más: Los bonos japoneses repuntan previo a unas elecciones altamente vigiladas

Nick Twidale, analista jefe de ATFX Global Markets, dijo que espera ventas en las acciones japonesas el martes, y un debilitamiento general del yen, a pesar de su “movimiento inicial de refugio” al alza del lunes.

“Hay mucha volatilidad por venir tanto en el frente doméstico como en el comercial”, dijo Twidale. “No creo que la incertidumbre política sea un buen augurio para la renta variable japonesa, además todavía tenemos los aranceles de EE.UU. pendiendo sobre sus cabezas y la nueva configuración política podría hacer las cosas más complicadas”, añadió.

Con la colaboración de Issei Hazama, Momoka Yokoyama, Winnie Hsu, Mia Glass y Aya Wagatsuma.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD