Bloomberg — El repunte de las acciones de Nvidia Corp. (NVDA) se desvaneció el jueves después de que los inversores hicieran caso omiso de una previsión de ingresos mayor de lo esperado y de las garantías de que la economía de la inteligencia artificial no está en una burbuja.
Tras subir inicialmente más de un 5%, las acciones cayeron un 3,2% a US$180,64 en Nueva York. El mercado en general también bajó, lastrado por los temores a la IA y las preocupaciones sobre si la Reserva Federal recortará las tasas en diciembre.
Ver más: “No hay una burbuja de IA”: las 10 frases clave del CEO de Nvidia tras resultados récord
Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, anunció el miércoles que sus ventas rondarán los US$65.000 millones en el trimestre de enero, unos US$3.000 millones más de lo previsto por los analistas. El fabricante de chips también dijo que la bonanza de ingresos de medio billón de dólares prevista para los próximos trimestres podría ser incluso mayor de lo previsto.
Pero en las últimas semanas se ha enfrentado a crecientes temores de que el gasto en sus chips de IA no sea sostenible. El negocio de la empresa en China también se ha estancado debido a las restricciones a la exportación de EE.UU.
“Se ha hablado mucho de una burbuja de la IA”, reconoció el CEO Jensen Huang en una conferencia telefónica con analistas. “Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente”.
Los resultados de Nvidia se han convertido en un barómetro de la salud de la industria de la IA, y el informe de ganancias levantó inicialmente una variedad de acciones relacionadas, antes de que también retrocedieran.
El CEO de Nvidia había dicho el mes pasado que la empresa tiene más de US$500.000 millones de ingresos en los próximos trimestres. Los propietarios de grandes centros de datos seguirán gastando en nuevos equipos porque las inversiones en IA han empezado a dar sus frutos, afirmó.
La CFO Colette Kress fue más allá el miércoles, indicando que Nvidia probablemente eclipsaría el objetivo de los US$500.000 millones.
“Definitivamente hay una oportunidad para que tengamos más además de los US$500.000 millones que anunciamos”, dijo en la conferencia telefónica. “La cifra crecerá”.
El creciente papel de la IA ayudará a mantener la demanda de los productos de Nvidia, dijo Huang. La tecnología está ayudando a acelerar el trabajo informático existente, como la búsqueda. Y está a punto de llegar al mundo físico en forma de robots y otros dispositivos.
Los resultados del tercer trimestre de Nvidia también superaron las estimaciones de los analistas. Los ingresos aumentaron un 62% hasta los US$57.000 millones en el periodo, que finalizó el 26 de octubre. El beneficio fue de US$1,30 por acción. Los analistas habían pronosticado unas ventas de US$55.200 millones y unos beneficios de US$1,26 por acción.
La principal unidad de centros de datos de Nvidia obtuvo unos ingresos de US$51.200 millones en el trimestre, frente a una estimación media de US$49.300 millones. Los chips utilizados en los ordenadores para juegos, que en su día fueron la principal fuente de ingresos de la empresa, registraron unas ventas de US$4.300 millones. Esto contrasta con una estimación media de US$4.400 millones.
La previsión para el último trimestre refleja una racha asombrosa para la empresa. Las ventas se multiplicarán por más de 10 con respecto al mismo periodo de hace sólo tres años. Y Nvidia va camino de obtener unos ingresos netos anuales superiores a los que registrarán en ventas sus dos rivales de toda la vida: Intel Corp. (INTC) y Advanced Micro Devices Inc. (AMD).

Pero la expansión de Nvidia se ha enfrentado a desafíos. Las restricciones estadounidenses al envío de chips avanzados a China han dejado a Nvidia fuera de un mercado masivo para sus productos.
Huang ha presionado a Washington para que anule esas normas, argumentando que son contraproducentes para las preocupaciones de seguridad nacional a las que pretenden servir. Pero incluso después de que se reviertan los elementos más duros, Nvidia no prevé actualmente ninguna venta de aceleradores de IA en China.
“Nuestra previsión para China es cero”, dijo Huang en una entrevista para Bloomberg Television. “Nos encantaría tener la oportunidad de reengancharnos al mercado chino con productos excelentes”.
Algunos inversores también han expresado su preocupación por la estructura de los megadeals que Nvidia ha cerrado con clientes. Las transacciones implican inversiones en startups como OpenAI y Anthropic PBC, lo que plantea la cuestión de si los pactos están creando una demanda artificial de ordenadores.

A principios de esta semana, Nvidia y su cliente Microsoft Corp. dijeron que se habían comprometido a invertir hasta US$15.000 millones en Anthropic. La startup también se ha comprometido a comprar US$30.000 millones de capacidad de computación del servicio en la nube Azure de Microsoft y trabajará con los ingenieros de Nvidia en la puesta a punto de chips y modelos de IA.
En la conferencia telefónica, Huang fue preguntado por los acuerdos con OpenAI y Anthropic. Huang afirmó que la inversión de Nvidia en OpenAI, que aún no se ha concretado, proporcionará un buen rendimiento. Respaldar a Anthropic, mientras tanto, ayudará a establecer lazos con una empresa que no ha sido una gran usuaria de la tecnología de Nvidia, dijo.
Algunos rivales de Nvidia se han vuelto más optimistas sobre la posibilidad de desafiar finalmente el dominio de la compañía en los aceleradores de IA. A principios de este mes, AMD predijo un crecimiento acelerado para su negocio de chips de IA y habló de las perspectivas de los próximos productos.
AMD, Broadcom Inc. (AVGO) y Qualcomm Inc. (QCOM) han anunciado alianzas con grandes usuarios de los chips de Nvidia. Y los operadores de centros de datos buscan cada vez más utilizar más diseños propios, un esfuerzo que les haría menos dependientes del suministro de Nvidia.
Huang dijo el miércoles que la presión competitiva sigue siendo baja. Más clientes que nunca están acudiendo a Nvidia después de probar alternativas, dijo. La complejidad de los sistemas informáticos de IA ha colocado a Nvidia en una posición fuerte, dijo Huang.
El CEO también está presionando para extender el uso de la IA a una mayor parte de la economía mundial. El CEO se ha embarcado en una gira por todo el mundo para persuadir a los organismos gubernamentales y a las empresas de que desplieguen su tecnología.
Nvidia, fundada en 1993, fue pionera en el mercado de los chips gráficos utilizados para crear imágenes realistas para los juegos de ordenador. AMD es el único gran rival que le queda en ese negocio.
Nvidia construyó su dominio de la IA adaptando esa misma arquitectura de chips para crujir cantidades masivas de datos, ayudando a los investigadores a crear software que ha empezado a rivalizar y parecerse a las capacidades humanas.
Ver más: S&P 500 cae presionado por Nvidia y Oracle, mientras hay dudas sobre recortes de la Fed
La empresa con sede en Santa Clara, California, sigue teniendo más del 90% del mercado de chips aceleradores de IA. Ha añadido otros productos a esa línea para ayudar a solidificar su ventaja, incluyendo redes, software y otros servicios.
“El negocio es muy fuerte”, dijo Huang en la entrevista. “Hemos hecho un buen trabajo de planificación para un año muy fuerte”.
Lea más en Bloomberg.com









