El S&P 500 registra leve subida mientras Trump anuncia negociaciones comerciales y critica a Powell

En total, el S&P 500 registró su séptima semana a la baja en nueve semanas, mientras Wall Street se mantiene alerta ante el impacto de los aranceles en la economía global.

El S&P 500 registra leve subida mientras Trump anuncia negociaciones comerciales y critica a Powell.
Por Alexandra Semenova
17 de abril, 2025 | 05:51 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Las acciones estadounidenses cerraron mixtas el jueves para poner fin a una semana acortada por los feriados, mientras el presidente Donald Trump y sus asesores promocionaban el progreso en las conversaciones comerciales y los inversores analizaban las ganancias corporativas para evaluar el impacto de los aranceles en las empresas.

El índice S&P 500 subió en Nueva York, mientras que el índice Nasdaq 100 se mantuvo prácticamente plano en la jornada. La aseguradora sanitaria UnitedHealth Group Inc (UNH), el valor más ponderado del Promedio Industrial Dow Jones, cayó un 22,4% tras informar de un beneficio en el primer trimestre que no alcanzó las expectativas de los analistas. Ello hizo que el Dow, que cotiza en bolsa, se encaminara hacia una jornada de resultados históricamente inferiores a los de otros índices bursátiles estadounidenses, con una caída del 1,3%.

PUBLICIDAD

En total, el S&P 500 registró su séptima semana a la baja en nueve semanas, mientras Wall Street se mantiene alerta ante el impacto de los aranceles en la economía global. El índice CBOE VIX rondó un nivel clave de 30, lo que indica que los operadores esperan que las fluctuaciones de precios continúen.

Ver más: “No estoy contento con él”: Trump dice que sí tiene capacidad para despedir a Powell de la Fed

La volatilidad volvió el jueves, con las acciones fluctuando entre las ganancias y las pérdidas mientras los titulares volvían a azotar a los operadores. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en un post en X que las discusiones entre EE.UU. y Japón están “progresando en una dirección altamente satisfactoria”, haciéndose eco de la actualización de Trump de “grandes progresos” en las discusiones anteriores.

En una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Trump dijo que espera alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, pero indicó que no tiene prisa por finalizar un acuerdo para reducir los aranceles.

El presidente también acudió a su plataforma Truth Social para criticar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, diciendo que el cese en su cargo no puede llegar lo suficientemente pronto, y argumentando que el banco central ya debería haber bajado las tasas de interés este año. Un informe del Wall Street Journal decía que Bessent se había opuesto a la idea.

“Al observar una combinación de análisis históricos, fundamentales y técnicos, el peso de la evidencia sugiere que estar ligeramente más a la defensiva está justificado”, escribió Keith Lerner, estratega jefe de mercado de Truist Advisory Services, en una nota a clientes al rebajar su visión sobre las acciones estadounidenses a menos atractiva.

En los movimientos individuales, las acciones de Eli Lilly & Co. (LLY) subieron un 14% después de que los datos mostraran que su píldora experimental para perder peso funcionaba tan bien como la inyección Ozempic, lo que la acerca al desarrollo de una alternativa sin agujas. Hertz Global Holdings Inc. subió un 43%, ampliando las ganancias de un salto del 56% en la sesión anterior, ya que Bill Ackman confirmó que su Pershing Square Capital Management posee alrededor de una participación del 19,8% en la empresa de alquiler de autos.

PUBLICIDAD

En otras noticias de valores individuales, Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) cerró al alza después de que dijera que sigue esperando un crecimiento medio del 20% este año, a la par con un objetivo fijado en enero, y mantuviera sus previsiones de gasto de capital a pesar de anunciar en marzo una inversión adicional de US$100.000 millones en EE.UU., una medida elogiada por Trump.

Ver más: Trump pierde apelación para frenar caso del hombre deportado por error a El Salvador

Las perspectivas ofrecieron un respiro a los semiconductores un día después de que el grupo se viera golpeado por una decepcionante previsión de ASML Holding NV (ASML) y por las nuevas restricciones de la Casa Blanca a las exportaciones de chips a China.

Las acciones de Alphabet Inc. (GOOGL) bajaron un 1,4%, ya que un juez federal determinó que Google había monopolizado ilegalmente algunos mercados de tecnología publicitaria en línea, en un golpe a una parte clave del negocio de la empresa.

Las solicitudes de subsidios de desempleo en EE.UU. cayeron al nivel más bajo en dos meses, reflejando un mercado laboral estable. Mientras tanto, el índice de la Fed de Filadelfia cayó, dando una señal de alarma desde el sector manufacturero.

Al otro lado del Atlántico, el Banco Central Europeo bajó las tasas de interés por séptima vez desde el pasado mes de junio, mientras las tensiones comerciales amenazan con descarrilar la recuperación económica de la región.

Las acciones estadounidenses cerraron mixtas el jueves para poner fin a una semana acortada por los feriados, mientras el presidente Donald Trump y sus asesores promocionaban el progreso en las conversaciones comerciales y los inversores evaluaban la postura del presidente.

El índice S&P 500 subió en Nueva York, mientras que el índice Nasdaq 100 se mantuvo prácticamente plano en la jornada. La aseguradora sanitaria UnitedHealth Group Inc, el valor más ponderado del Promedio Industrial Dow Jones, cayó un 22,4% tras informar de un beneficio en el primer trimestre que no alcanzó las expectativas de los analistas. Ello hizo que el Dow, que cotiza en bolsa, se encaminara hacia una jornada de resultados históricamente inferiores a los de otros índices bursátiles estadounidenses, con una caída del 1,3%.

Con todo, el S&P 500 registró su séptima semana bajista en nueve, ya que Wall Street sigue en vilo por el impacto de los aranceles en la economía mundial. El índice Cboe VIX se mantuvo por encima del nivel clave de 30, lo que indica que los operadores esperan que continúen las oscilaciones de los precios.

PUBLICIDAD

Ver más: Solicitudes iniciales del subsidio por desempleo en EE.UU. caen a mínimo de dos meses

La volatilidad volvió el jueves, con las acciones fluctuando entre las ganancias y las pérdidas mientras los titulares volvían a azotar a los operadores. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en un post en X que las discusiones entre EE.UU. y Japón están “progresando en una dirección altamente satisfactoria”, haciéndose eco de la actualización de Trump de “grandes progresos” en las discusiones anteriores.

PUBLICIDAD

En una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Trump dijo que espera alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, pero indicó que no tiene prisa por finalizar un acuerdo para reducir los aranceles.

El presidente también acudió a su plataforma Truth Social para criticar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, diciendo que el cese en su cargo no puede llegar lo suficientemente pronto, y argumentando que el banco central ya debería haber bajado las tasas de interés este año. Un informe del Wall Street Journal decía que Bessent se había opuesto a la idea.

“Al observar una combinación de análisis históricos, fundamentales y técnicos, el peso de la evidencia sugiere que estar ligeramente más a la defensiva está justificado”, escribió Keith Lerner, estratega jefe de mercado de Truist Advisory Services, en una nota a clientes al rebajar su visión sobre las acciones estadounidenses a menos atractiva.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Esha Dey y Elena Popina.

Lea más en Bloomberg.com