Bloomberg — China Evergrande Group dijo que sus acciones de Hong Kong serán retiradas de la bolsa, lo que marca el final de una era para el exdesarrollador de alto vuelo cuya desaparición llegó a simbolizar la crisis inmobiliaria del país.
La compañía con sede en Guangzhou anunció que la bolsa de valores decidió cancelar su cotización, según un comunicado presentado a la Bolsa de Hong Kong el martes. Las acciones serán retiradas el 25 de agosto y la compañía no solicitará una revisión de la decisión de la bolsa, añadió.
Ver más: China impone una multa récord a PwC por el escándalo contable de Evergrande
El colapso de Evergrande fue, con diferencia, el mayor de una crisis que lastró el crecimiento económico de China y provocó una oleada récord de dificultades entre las constructoras.
La compañía, que incumplió por primera vez el pago de un bono en dólares en diciembre de 2021, llegó a ser la mayor promotora inmobiliaria del país en términos de ventas y, en su apogeo, llegó a tener un valor de más de US$50.000 millones en 2017.

En una presentación separada el martes, los liquidadores designados por el tribunal dijeron que la carga de deuda de Evergrande es mucho mayor que lo estimado anteriormente y que cualquier reestructuración “holística” está fuera de su alcance.
El plazo para la exclusión de la bolsa empezó a correr a finales de enero del año pasado, cuando Evergrande recibió una orden de liquidación de un tribunal de Hong Kong y se suspendió la negociación de sus acciones. Desde entonces, ha permanecido paralizada, al no cumplir los requisitos para su reanudación. En Hong Kong, una acción puede ser excluida de la bolsa si la suspensión dura 18 meses o más.
Ver más: Tribunal ordena liquidar Evergrande y agrega presión a la crisis inmobiliaria de China
La medida disminuirá aún más las esperanzas de recuperación de los accionistas de Evergrande, que han visto evaporarse el valor de su inversión en los últimos años.
Las acciones de Evergrande cotizaron por última vez a menos de 20 centavos de Hong Kong el 29 de enero de 2024, lo que le otorga un valor de mercado de 2.150 millones de dólares de Hong Kong (US$274 millones). La acción ha tenido una baja capitalización bursátil, y su fundador, Hui Ka Yan, posee aproximadamente el 60% de las acciones.
“Independientemente de si se produce o no una exclusión de la bolsa, los accionistas de Evergrande probablemente tendrán que prepararse para una pérdida casi total”, declaró Kristy Hung, analista de Bloomberg Intelligence, antes del anuncio.
“La liquidación de la promotora y las importantes reclamaciones de los acreedores que van por delante en la orden sugieren que los accionistas se enfrentan a un riesgo considerable de no recibir nada”.
Riesgos de exclusión de la lista
Varias otras promotoras chinas se enfrentan a riesgos similares de exclusión de la bolsa, según el último recuento de la bolsa. Entre ellas se encuentran las constructoras medianas Modern Land (China) Co., que lleva más de 16 meses suspendida, y Dexin China Holdings Co., que recibió una orden de liquidación en junio del año pasado.
Para reanudar sus operaciones, algunas de ellas tendrán que presentar resultados auditados más actualizados, retirar o desestimar sus peticiones de liquidación o dar de baja a sus liquidadores.
Ver más: Expresidente de Evergrande es vetado en los mercados chinos por inflar resultados
“La era dorada del sector inmobiliario ha terminado”, afirmó Glen Ho, líder de planificación de contingencias e insolvencia para Asia-Pacífico en Deloitte. “El modelo de negocio de las constructoras ha cambiado por completo”.
Evergrande aún tiene otras dos filiales cotizadas en Hong Kong: un proveedor de servicios inmobiliarios y un fabricante de vehículos eléctricos. China Evergrande New Energy Vehicle Group Ltd., suspendida desde abril, podría ser excluida de la bolsa, según escribieron recientemente los analistas de Bloomberg Intelligence, Andrew Chan y Daniel Fan.

Tras su salida a bolsa en 2009 con el código 3333, Evergrande se convirtió en una de las acciones más cotizadas de China en su apogeo, impulsando a su fundador y presidente, Hui, a convertirse en la segunda persona más rica de Asia. Gran parte de la riqueza conocida de Hui provenía de su participación mayoritaria en Evergrande y de los dividendos en efectivo que recibía de la compañía.
La represión de Pekín contra el sector inmobiliario desde 2020 limitó la capacidad de endeudamiento de la promotora, aislándola en la práctica de los mercados de crédito. Tras intentos fallidos de reestructuración, Evergrande recibió una orden de liquidación en Hong Kong en 2024. Ese mismo año, un tribunal de China continental admitió a trámite una solicitud de liquidación presentada contra una de sus principales filiales onshore.
Ver más: El mayor fraude de la historia: Evergrande es acusado de inflar ingresos en US$78.000M
La deuda de Evergrande asciende a US$45.000 millones, según los liquidadores designados por el tribunal del desarrollador.
La compañía enfrenta 187 reclamaciones de deuda, cuyo monto total supera con creces los US$27.500 millones de pasivos revelados en su estado financiero de diciembre de 2022, según informaron los liquidadores en un informe de progreso publicado el martes. La nueva cifra no debe considerarse definitiva, ya que podrían surgir reclamaciones adicionales y todas están sujetas a revisión formal.
Los liquidadores afirmaron que la realización de activos ha sido, hasta la fecha, modesta, de US$255 millones. Unos US$167 millones se han transferido a Evergrande y se han vinculado a ella. Las partes interesadas no deben asumir que la empresa dispondrá de todo el dinero debido a la complejidad de las estructuras de propiedad, señalaron.
Lea más en Bloomberg.com