Bloomberg — Un operador macroeconómico de Goldman Sachs Group Inc (GS) dijo que los inversores necesitan estar atentos en los próximos 12 meses para identificar qué datos económicos suponen una amenaza para el rally récord de la renta variable.
Paolo Schiavone, del banco, dijo que las lecturas del mercado laboral serán fundamentales para advertir de las grietas en la economía. Citó un ejemplo de la Reserva Federal de Nueva York, según el cual los trabajadores que pierden su empleo -todavía una probabilidad baja por ahora- solo tienen un 45% de posibilidades de encontrar uno nuevo, la estimación más débil de la historia.
Ver más: S&P 500 abre en niveles récord tras alivio en inflación y fuerte repunte de Oracle
El S&P 500 anotó su último récord este miércoles. Sin embargo, las nuevas preocupaciones sobre el mercado laboral estadounidense, el gasto fiscal y la posible exuberancia excesiva sobre la inteligencia artificial han suscitado cautela entre algunos avezados participantes del mercado. Schiavone ha argumentado anteriormente que los riesgos de recesión están infravalorados.
“No me pondré corto en la burbuja antes de tiempo, pero tampoco ignoraré las grietas”, escribió en una nota a clientes esta semana.

Aparte de los tiempos de Covid, EE.UU. no ha experimentado una recesión desde la crisis financiera mundial de hace más de una década. Unos beneficios empresariales saludables, un consumidor resistente y la ausencia de perturbaciones sistémicas han hecho que los episodios bajistas para el mercado bursátil, como los de 2018 y 2022, hayan sido efímeros.
“Las condiciones financieras se relajan, los mercados lo negocian y el reloj se alarga - hasta que no lo hace”, dijo Schiavone.
Señaló una serie de patrones de mercado que merece la pena seguir, por si se convierten en señales de advertencia más fuertes. Por un lado, los indicadores de la volatilidad bursátil han confirmado un cambio: de 2022 a 2024, el índice VIX tendió a la baja, pero ahora tiende al alza.
Mientras tanto, los diferenciales de crédito se están ampliando a medida que se ajustan las primas de riesgo de los préstamos. Por último, el precio de los bonos del Tesoro protegidos contra la inflación está abriendo una brecha cada vez mayor con un índice de renta variable que mide los cíclicos frente a los defensivos.

“La baja volatilidad solo existe con baja correlación o Ricitos de Oro. Ninguna de las dos cosas se da”, dijo Schiavone. “En los próximos 12 meses se trata de separar los indicadores adelantados de los rezagados. Haga eso bien y ganará”.
Lea más en Bloomberg.com