Bloomberg — El mercado está en ascuas esperando el próximo movimiento de tasas de interés de la Reserva Federal, se avecina una temporada crucial de ganancias y la amenaza de un cierre del gobierno de Estados Unidos se está volviendo más severa.
Añada el espectro de la creciente volatilidad a la lista de preocupaciones que deben afrontar los inversores. Desde 1928, las fluctuaciones históricas de precios del índice S&P 500 en octubre han sido aproximadamente un 20% mayores que en otros meses, según el equipo de derivados de Goldman Sachs Group Inc. (GS). Ha sido incluso mayor en las últimas décadas, ya que el cuarto trimestre tradicionalmente trae consigo una gran cantidad de catalizadores corporativos.
Ver más: Tesoro argentino se prepara para comprar dólares en bloque y fortalecer reservas del BCRA
“La volatilidad de octubre es algo más que una coincidencia”, escribió John Marshall, jefe de investigación de derivados de Goldman. “Es un periodo crítico para muchos inversores y empresas que gestionan el rendimiento hasta el final del año natural. Tales presiones impulsan los volúmenes y la volatilidad a medida que los inversores observan los informes de beneficios, las jornadas de analistas y las orientaciones de los directivos para el año siguiente”.

Históricamente, la volatilidad realizada para el S&P 500 ha aumentado un 26% de agosto a octubre, según muestran los datos del equipo de derivados del banco.
El riesgo de que se amplíen las oscilaciones de los precios se produce cuando los operadores de opciones han empezado a posicionarse para un repunte a finales de año y a alejarse de las coberturas bajistas en medio del optimismo por nuevos recortes de las tasas de interés. A pesar de las pérdidas de las tres últimas sesiones, el S&P 500 sigue subiendo un 2,4% en el mes y va camino de su mejor septiembre desde 2013.
Ver más: ¿En qué invertir mientras la Fed recorta tasas? Esto recomienda JPMorgan
Aún así, con la economía avanzando a buen ritmo, una mayor relajación de la política de la Fed está lejos de estar garantizada. Para jugar con las turbulencias de esta temporada, el equipo de Goldman prefiere comprar opciones a corto plazo para los días con catalizadores, mientras que evita comprar volatilidad para las sesiones sin eventos.
La próxima temporada de resultados suele producir los mayores movimientos del año en los días de resultados, según muestran los datos de la firma.
El equipo identificó más de 450 acontecimientos importantes, aparte de las ganancias, durante los próximos cuatro meses que podrían impulsar grandes movimientos en las acciones de EE.UU., Europa y Asia.
La lista incluye el desfile de moda de Victoria’s Secret & Co. (VSCO) a mediados de octubre, un desfile de Dior durante la Semana de la Moda de París para LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE, la junta anual de accionistas de Tesla Inc. (TSLA) así como eventos corporativos de empresas como Hyatt Hotels Corp. (H), Home Depot Inc. (HD) y Dollar Tree Inc. (DLTR). Las lecturas de datos de los valores del sector sanitario también dominaron la lista.
Ver más: El oro toca máximos históricos: ¿todavía es momento de invertir y aprovechar el rally?
Su recopilación está sesgada hacia nombres bajo la cobertura de Goldman que también tienen opciones líquidas.
“Vemos a cada uno de ellos como un candidato para comprar volatilidad”, escribió Marshall. “Esta lista se centra en los acontecimientos más importantes en los que nos centraremos cuando busquemos oportunidades de compra de opciones direccionales”.
Lea más en Bloomberg.com