Bloomberg — Los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) recortaron sus objetivos para los principales índices bursátiles chinos por segunda vez este mes, citando el aumento de las tensiones comerciales con EE.UU.
“Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se han disparado a niveles sin precedentes, provocando preocupaciones sobre la recesión mundial, y desacoplando los riesgos entre las dos mayores economías a nivel mundial en otros grupos estratégicos, en particular los mercados de capitales, la tecnología y la geopolítica”, escribió un equipo dirigido por Kinger Lau en una nota el lunes.
Ver más: Los confusos aranceles de Donald Trump mantienen en vilo a empresas e inversores
El objetivo a 12 meses para el índice MSCI China se recortó a 75 desde 81, mientras que el del índice CSI 300 se redujo a 4.300 desde 4.500. Los nuevos objetivos implican un potencial alcista del 12% y el 15%, respectivamente, respecto a los niveles de cierre del viernes.
Las acciones chinas han sufrido un golpe en medio de la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, con los últimos gravámenes de represalia de Pekín del 125% a EE.UU. tras los aranceles del 145% del presidente Donald Trump a China. La preocupación por una nueva escalada de las tensiones comerciales sigue pesando en el ánimo de los inversores.

El índice MSCI China subió hasta un 2,6% el lunes, ya que los inversores disfrutaron de cierto respiro después de que EE.UU. anunciara una pausa en los aranceles para teléfonos, ordenadores y electrónica de consumo. El índice CSI 300 ganó un 0,2%.
Goldman Sachs ha sido alcista durante mucho tiempo, yendo a menudo contracorriente durante la caída de varios años del mercado. Lau elevó el objetivo del MSCI China en febrero a 85 desde 75, esperando que la aparición de DeepSeek impulsara aún más el repunte de la renta variable china. Sin embargo, el índice ha caído más de un -8% desde entonces ante la amenaza de Trump de imponer más aranceles a China.
Ver más: Trump evalúa excepciones para autopartes que enfrentarían aranceles del 25% en mayo
El equipo de Goldman recortó su objetivo a 81 el 6 de abril, poco después de que entraran en vigor los aranceles de Trump del 2 de abril.
Los estrategas favorecen tácticamente las acciones A frente a las H, y elevaron a sobreponderar los bancos y los promotores inmobiliarios, ya que esperan cambios políticos “decisivos y contundentes” para suavizar el choque comercial.
Lea más en Bloomberg.com