Goldman Sachs eleva su objetivo para el S&P 500 por segunda vez desde mayo

El equipo dirigido por David Kostin elevó su pronóstico a 12 meses para el índice S&P 500 de 6.500 a 6.900, y elevó el objetivo de fin de año de 6.100 a 6.600.

NYSE
Por Indy Scholtens
08 de julio, 2025 | 10:55 AM

Bloomberg — Los estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) elevaron sus perspectivas para las acciones estadounidenses por segunda vez en dos meses y dijeron que esperan que la Reserva Federal actúe antes para recortar las tasas de interés.

El equipo dirigido por David Kostin elevó su pronóstico a 12 meses para el índice S&P 500 de 6.500 a 6.900, y elevó el objetivo de fin de año de 6.100 a 6.600. También citaron la bajada de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la continua fortaleza de las mayores empresas estadounidenses como razones por las que es probable que las acciones sigan subiendo.

PUBLICIDAD

Ver más: El S&P 500 roza un récord y prende alertas de sobrecompra, advierte BofA

“La fortaleza de los resultados de ganancias del primer trimestre aumentó nuestra confianza”, escribieron los estrategas en una nota fechada el lunes.

El nuevo pronóstico marca la cuarta vez este año que Goldman cambia sus objetivos del S&P 500, lo que refleja el desafío que enfrentan los estrategas de Wall Street al intentar mantenerse al día con los giros y vueltas de la política económica estadounidense bajo el presidente Donald Trump.

Goldman Sachs Strategists' S&P 500 View | Strategists see further 5.9% upside for the benchmark by year-end

A principios de este año, Kostin recortó drásticamente sus objetivos, advirtiendo que el índice bursátil podría caer a 5.700 puntos, citando un mayor riesgo de recesión y la incertidumbre relacionada con los aranceles. Si Goldman acierta en su última predicción, las acciones estadounidenses subirán un 5,9 % adicional hasta diciembre.

Si bien la guerra comercial de Estados Unidos agrega incertidumbre a los pronósticos de ganancias, anticipan que las empresas ajustarán lentamente sus ahorros de costos y su estrategia de precios para compensar el impacto de los aranceles, dijeron los estrategas.

Ver más: El repunte del S&P 500 seguirá en julio, pero perderá impulso en agosto: Goldman Sachs

“Esperamos que la digestión de los aranceles sea un proceso gradual, y las empresas de gran capitalización parecen tener cierto margen de maniobra gracias a los inventarios antes del aumento de las tasas arancelarias”, dijo Kostin.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD