Bloomberg — Los inversores chinos se alistan para un lunes sombrío, ya que los mercados de la nación regresan de un fin de semana prolongado y tienen en cuenta las represalias a los aranceles estadounidenses.
Un indicador de las acciones chinas que cotizan en EE.UU. se desplomó un 8,9% el viernes, la mayor caída desde octubre de 2022, en medio de la agitación del mercado mundial después de que Pekín anunciara aranceles del 34% sobre todas las importaciones procedentes de EE.UU.. Esto se produjo durante un día festivo para las acciones chinas y de Hong Kong, que reanudarán su cotización el lunes.
Ver más: China promete medidas decididas para contraatacar los aranceles de Trump
Una caída de magnitud similar en las acciones locales podría situar a múltiples índices bursátiles chinos -como el principal de este año, el Hang Seng China Enterprises Index- en una corrección técnica y, en algunos casos, cerca de un mercado bajista. Eso pondría fin a una incipiente recuperación de los activos del país, a menos que los inversores con sede en China continental y los cazadores de gangas intervengan para frenar la caída.
Las rápidas represalias de China, después de que el presidente estadounidense Donald Trump desatara la semana pasada el mayor aumento de aranceles en un siglo, han elevado las probabilidades de una recesión mundial. La fuerte venta de acciones chinas que cotizan en EE.UU. también reflejó el temor a nuevas respuestas de “ojo por ojo” entre las dos principales economías del mundo.

“Será un comienzo feo el lunes, lo que para mí será una oportunidad de compra”, dijo Xin-Yao Ng, gestor de fondos de Aberdeen Investments. “Algunas estimaciones sugieren que las guerras arancelarias pueden hacer caer el crecimiento del PIB chino en 2 puntos porcentuales, pero el gobierno anulará ese dolor con estímulos y acuerdos comerciales con países no estadounidenses a su debido tiempo”.
En lo que va de año, las acciones chinas han mostrado resistencia a pesar de las crecientes tensiones comerciales. Eso se ha visto impulsado por el optimismo sobre los avances del país en inteligencia artificial y las apuestas a que la presión externa impulsará a los responsables políticos a aumentar el apoyo económico. El índice MSCI China ha subido un 13% en lo que va de año, frente a una caída de casi el 14% en el índice S&P 500.
Ver más: Bonos del Tesoro de EE.UU.: un refugio mientras Trump aviva el miedo a una estanflación
Goldman Sachs Group Inc. recortó sus objetivos a 12 meses para los índices de renta variable chinos en un informe publicado este domingo. El objetivo del índice MSCI China se recortó de 85 a 81, mientras que las perspectivas del índice CSI 300 se redujeron de 4.700 a 4.500 en el mismo plazo, según afirmaron analistas como Kinger Lau.
“La carrera alcista se ralentizará por los riesgos de eventos y las presiones de recogida de beneficios”, dijeron los analistas. “El mercado puede poner a prueba nuestras valoraciones del caso de riesgo a corto plazo hasta que surja la claridad comercial y política, y/o se alcance un nuevo equilibrio arancelario”.
El yuan también estará en el punto de mira, ya que los analistas llevan tiempo diciendo que Pekín podría debilitar la divisa para impulsar las exportaciones y amortiguar el impacto del aumento de los aranceles estadounidenses. El yuan cayó al nivel más débil desde febrero en las operaciones en tierra firme tras el anuncio de aranceles de Trump.
Ver más: Larry Summers augura más turbulencias tras el desplome bursátil de US$5,4 billones
China anunció el viernes gravámenes proporcionales sobre todos los productos estadounidenses y controles a la exportación de tierras raras, lo que llevó al presidente estadounidense a ridiculizar la reacción de Pekín como una medida “equivocada”. Una cuenta de Weibo afiliada a la Televisión Central de China estatal dijo después que la nación está dispuesta a “luchar hasta el final”.
El sábado, la agencia estatal de noticias Xinhua informó de que Pekín seguirá tomando “medidas resueltas” para defender su economía y salvaguardar su soberanía, seguridad y otros intereses.

Mientras tanto, los operadores han empezado a valorar lo que cada vez parece más un bucle de retroalimentación negativa. Trump mostró pocos signos de dar marcha atrás incluso cuando US$5,4 billones fueron borrados del valor de mercado del índice S&P 500 en dos sesiones - el peor desplome desde que la pandemia golpeó a EE.UU. en 2020.
La respuesta de China también contrasta fuertemente con los esfuerzos de otras naciones asiáticas por acomodarse a las exigencias de Trump en lugar de hacer movimientos en sentido contrario. Vietnam, Camboya e Indonesia han dicho en los últimos días que están abiertos a negociar, mientras que Singapur dijo que no planeaba contraatacar. India está trabajando en un posible acuerdo comercial bilateral para amortiguar el golpe.
Ver más: Alcista de Tesla rebaja 43% el precio objetivo de las acciones por crisis de marca
Las represalias de China han provocado “un aumento de los temores de recesión y un gran golpe a los beneficios”, escribió Shane Oliver, economista jefe de AMP Ltd., en una nota el sábado. “Esto nos está llevando aún más a una guerra comercial”.
Lea más en Bloomberg.com