Inversores de Intel, inquietos tras el ataque de Trump a su CEO

A solo cinco meses de asumir como CEO de Intel, Lip-Bu Tan se ha ganado la ira del presidente Trump, quien el jueves solicitó su renuncia, por lo que él considera un conflicto de intereses.

Intel
Por Ryan Vlastelica
08 de agosto, 2025 | 06:59 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Los inversionistas de Intel Corp. (INTC) no encuentran alivio.

Lip-Bu Tan fue elegido a comienzos del 2025 para sacar a la compañía de chips de su crisis de varios años, lo que fue bien recibido por Wall Street y elevó el precio de sus acciones.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump dice que el CEO de Intel está “en conflicto” y pide su renuncia inmediata

No obstante, a tan solo cinco meses de asumir como CEO de Intel, se ha ganado la ira del presidente de los EE.UU., Donald Trump, quien este jueves solicitó su renuncia, por lo que él considera un conflicto de intereses.

Si bien Trump no presentó pruebas que respaldaran su acusación, el ataque siembra nuevas dudas sobre los esfuerzos de Tan por dar un giro a la compañía, que se centran en el desarrollo de productos específicos, la reducción de costos y la venta de activos, y que los accionistas han recibido con entusiasmo tras años de desilusiones.

PUBLICIDAD

“Este tipo de cosas hacen que la ruta a seguir se vuelva un poco más difícil”, señaló Tim Ghriskey, estratega sénior de cartera en Ingalls & Snyder. “Hay mucha mala suerte, es decir, una cosa tras otra”.

Ver más: El CEO de Intel dice contar con el apoyo de su consejo mientras Trump pide su dimisión

Intel y Tan están “profundamente comprometidos con la promoción de los intereses de seguridad económica y nacional de EE.UU. y están realizando inversiones significativas alineadas con la agenda ‘Estados Unidos Primero’ del presidente”, dijo la compañía en un comunicado publicado el jueves por la noche.

Aun así, el presidente ha demostrado estar dispuesto a presionar a las empresas para que se sometan a su voluntad.

Justo esta semana, Apple Inc. (AAPL) comprometió US$100.000 millones para la fabricación nacional en otro intento por apaciguar a Trump, quien durante meses ha reprendido al fabricante del iPhone por la producción de sus dispositivos en el extranjero.

Intel

La medida parece estar funcionando para los inversores de Apple. En declaraciones desde la Oficina Oval el miércoles, Trump, acompañado por el CEO Tim Cook, afirmó que empresas como Apple que invierten en EE.UU. estarán exentas de sus amplios aranceles. Las acciones de Apple han subido más del 8% en los últimos dos días, su mayor alza desde abril.

Intel, por otro lado, se encuentra en una posición incómoda.

Si bien el nombramiento de Tan en marzo provocó un repunte del 25% en los días posteriores al anuncio, esa euforia se desvaneció rápidamente. La acción va camino de dos caídas anuales consecutivas, algo que no ha sucedido en al menos 40 años, según datos recopilados por Bloomberg.

Los inversores que esperaban los resultados del segundo trimestre de Intel el mes pasado para obtener información actualizada sobre su trayectoria hacia la rentabilidad se quedaron con más preguntas.

Los comentarios de Tan en la conferencia telefónica, criticando las inversiones iniciadas por su predecesor, Pat Gelsinger, suscitaron la preocupación de que esté más centrado en reducir costos que en desarrollar productos de vanguardia para competir con sus rivales Nvidia Corp. (NVDA) y Advanced Micro Devices Inc. (AMD).

Ver más: Intel mueve parte de su manufactura de Costa Rica a Asia en medio de ajuste global

Una parte clave del plan de Gelsinger para que Intel fabricara chips para clientes externos era avanzar hacia una técnica de producción más avanzada llamada 14A.

Sin embargo, en la presentación de resultados, Tan indicó que Intel solo implementará esa tecnología cuando esté convencido de que suficientes clientes se comprometen a usarla.

La participación de Trump es una distracción para Intel cuando la empresa tiene tantos asuntos importantes en los que centrarse, según Dave Mazza, CEO de Roundhill Investments.

Los inversores ya estaban nerviosos después de que sus recientes perspectivas sombrías hicieran caer las acciones, por lo que cambiar de CEO ahora solo profundizaría la incertidumbre en torno a una recuperación que aún está en sus primeras etapas.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD