Bloomberg — La medida del presidente Donald Trump de extraer un impuesto sobre las ventas del 15% a Nvidia Corp (NVDA) sobre ciertos semiconductores vendidos en China no hizo nada para frenar el entusiasmo de los inversores por la empresa más valiosa del mundo.
Un vistazo a las matemáticas del balance explica en gran medida por qué. En el primer trimestre, Nvidia dijo que vendió US$5.500 millones en productos a China, aproximadamente el 13% de su total. Los chips expuestos al impuesto Trump representaron alrededor del 80% de eso, o algo menos de US$5.000 millones.
Eso significa que la firma con sede en Santa Clara, California, podría enviar unos US$700 millones por trimestre al Tesoro - difícilmente calderilla. Pero para una empresa que genera US$20.000 millones de beneficios al trimestre y aumenta sus ventas en una cantidad similar -un ritmo de crecimiento que ha mantenido durante todo el auge de la IA-, el pago del impuesto apenas se registra.

“No creo que sea un problema tan grande”, dijo Larry Tentarelli, fundador de Blue Chip Daily. “Si se tratara de su base de ingresos global, sería un gran problema. Pero como China no es la mayor proporción de sus ingresos, es un bache”.
Las acciones de Nvidia cayeron el lunes tras conocerse el impuesto, y luego subieron hasta un nuevo récord el martes en un amplio avance del mercado. Las acciones del fabricante de chips casi se han duplicado desde principios de abril, impulsando su valor de mercado por encima de los US$4,4 billones. Del mismo modo, Advanced Micro Devices Inc (AMD), que aceptó el mismo impuesto, cerró el miércoles en su nivel más alto en más de un año, con lo que las ganancias en lo que va de año ascienden al 50%.
Las acciones de ambas empresas subieron ligeramente en las primeras operaciones del jueves en Nueva York.
Ver más: China insta a evitar el uso de los H20 de Nvidia: informes arrojan dudas sobre fiabilidad
Nvidia presenta sus resultados del segundo trimestre el 27 de agosto. Los analistas esperan que registre un crecimiento de los beneficios del 44% sobre un aumento de los ingresos del 53%, hasta los US$45.900 millones.
Eso no quiere decir que los nubarrones se hayan disipado por completo en China. Bloomberg News informó esta semana de que Pekín ha animado a las empresas locales a evitar el uso de los chips de Nvidia, una medida que podría limitar las ventas.
Y abundan las preocupaciones de que los fabricantes de chips se vean cada vez más atrapados en la política comercial federal o de que China pueda hacer una recomendación más formal para prohibir por completo ciertos chips estadounidenses.
“Es un juego difícil saber cómo se desarrollará esto. Casi consideraría las acciones sin estas noticias”, dijo Michael Matousek, operador jefe de U.S. Global Investors Inc. “Si ya le gustaban, hay potencial alcista por China, pero hay riesgos de que esto cambie de nuevo”.
Ver más: Trump abre la puerta a que Nvidia venda una versión reducida de su chip Blackwell a China
Nada de eso, sin embargo, parece registrar entre los inversores que apuestan a que la demanda al rojo vivo de infraestructura de IA seguirá ardiendo. La tendencia ha elevado las acciones de Nvidia desde sus mínimos de abril junto a las de sus pares de los Siete Magníficos consideradas ganadoras de la IA, incluidas Meta Platforms Inc. y Microsoft Corp.
Las noticias sobre impuestos son “en su mayoría calorías vacías”, escribió Christopher Danely de Citigroup en una nota esta semana sobre AMD. “Consideramos que no es importante dados los bajos márgenes de estos productos, y estas GPU de IA podrían volver a prohibirse en China”.
En Bernstein, la analista Stacy Rasgon se preocupa por el precedente que sienta el impuesto de Trump. El acuerdo “podría recaudar algo de dinero, pero no parece abordar ninguna cuestión estratégica más allá de un arrebato de dólares”, escribió en una nota publicada el 11 de agosto.
Ver más: Trump exige parte de ingresos de Nvidia y AMD por ventas en China; expertos se inquietan
Independientemente de ello, las acciones de Nvidia subirán o bajarán en función de su capacidad para ofrecer ventas de chips de última generación, sobre todo sus productos Blackwell.
“Lo que es más importante es la trayectoria de Blackwell y si Blackwell va a cumplir o superar las expectativas”, dijo Melissa Otto de Visible Alpha LLC. “Eso es lo que el mercado ha puesto en precio. Ahí es donde vemos el mayor repunte de la demanda y el crecimiento. Y eso es, en última instancia, lo que va a impulsar las expectativas de beneficios y la valoración de las acciones”.
Esa gran incógnita, junto con la incertidumbre comercial y el repunte de Nvidia, dejan a las acciones expuestas a la recogida de beneficios antes del informe del 27 de agosto.
“No voy a apostar por si esto sigue siendo positivo”, dijo Alvin Nguyen, analista senior de Forrester. “Ha habido tantos cambios rápidos, todavía hay mucha incertidumbre y necesitamos ver estabilidad en el comercio”.
Lea más en Bloomberg.com