Bloomberg Línea — Ferrero mueve el tablero del mercado global de alimentos tras anunciar la compra de WK Kellogg (KLG) por US$3.100 millones, operación que marca un paso en su expansión en Norteamérica.
Ver más: Ferrero está cerca de un acuerdo de 3.000 millones de dólares por WK Kellogg
La adquisición permitirá a Ferrero expandir su portafolio incorporando marcas icónicas de cereal como Zucaritas, Froot Loops, Special K y Rice Krispies, fortaleciendo su posición más allá del negocio de confitería y galletas.
La marca italiana maneja nombres reconocidos como Nutella, Kinder, Tic Tac, Ferrero Rocher, Butterfinger, Keebler y Famous Amos.
WK Kellogg se escindió en 2023 para constituirse como una compañía independiente enfocada exclusivamente en el negocio de cereales en Norteamérica.
Esta separación respondió a la estrategia de Kellogg Company de crear dos empresas: por un lado, WK Kellogg como un negocio centrado de cereales en EE.UU., Canadá y el Caribe; y por otro, Kellanova, con un portafolio global de snacks, alimentos congelados y cereales fuera de Norteamérica.
Tras la escisión, Kellanova (K) quedó como empresa independiente cotizando en bolsa. En 2024, Mars, propietaria de M&M’s, anunció un acuerdo para adquirir Kellanova por US$36.000 millones, operación que aún no se ha concretado. La compra anunciada por Ferrero se limita exclusivamente a WK Kellogg y su negocio de cereales en Norteamérica.
El título subía 30,43% en las primeras operaciones y se cotizaba en US$22,84. La compra es equivalente a US$23 por acción en efectivo y representa una prima del 40% sobre el precio promedio ponderado de 30 días.

“Estoy encantado de dar la bienvenida a WK Kellogg Co al Grupo Ferrero”, dijo Giovanni Ferrero, presidente ejecutivo de Ferrero Group, a través del comunicado de prensa. “Esto es más que solo una adquisición: representa la unión de dos compañías, cada una con un legado orgulloso y generaciones de consumidores leales”.
Para Jennifer Bartashus y Diana Rosero-Peña, analistas de Bloomberg Intelligence, la movida supone “un tranquilo final para el plan de transformación de WK Kellogg, que no consiguió impulsar las ventas en el maduro mercado norteamericano de cereales”.
Para las analistas, “la operación ofrecería a Ferrero peso y flujo de caja, pero la persistente debilidad del volumen apunta a un limitado potencial de crecimiento a corto plazo”.
Ver más: El consumo se enfría y Kellogg ajusta a la baja su pronóstico de ventas para 2025
En el primer trimestre de 2025, WK Kellogg Co reportó ventas netas por US$663 millones, una caída de 6,2% interanual, con ingresos netos de US$18 millones, un descenso de 45,5% frente al mismo periodo de 2024. El EBITDA ajustado fue de US$72 millones, 4% inferior al año previo, reflejando menores volúmenes de venta.
La empresa redujo su proyección de crecimiento de ventas orgánicas para 2025 a un rango de -2,0% a -3,0% y de EBITDA ajustado a entre estable y -2,0%, desde un pronóstico anterior de crecimiento de 4% a 6%.
Ferrero, por su parte, concluyó 2024 con ventas globales aproximadas de US$30.000 millones.

El grupo italiano ha reforzado su presencia en Norteamérica mediante adquisiciones como Keebler, Butterfinger y Ferrara Candy, ampliando su portafolio a 35 marcas con fuerte penetración en 170 países.
Con esta adquisición, Ferrero integrará WK Kellogg Co como subsidiaria, cuyas acciones dejarán de cotizar en NYSE tras el cierre previsto en la segunda mitad de 2025. La sede de cereal para Norteamérica permanecerá en Battle Creek, Michigan.
Gary Pilnick, CEO de WK Kellogg Co, afirmó en el comunicado de prensa que esta transacción maximiza el valor para los accionistas y permite a WK Kellogg Co escribir “el próximo capítulo de su legado histórico”.
Ver más: Francisco Rivella, el químico que inventó la Nutella, impulsó Ferrero y revolucionó el chocolate
Señaló que desde su independencia como empresa pública en octubre de 2023 han avanzado hacia ser un negocio más enfocado y rentable. “Unirnos a Ferrero nos brindará mayores recursos y más flexibilidad para hacer crecer nuestras marcas icónicas en este mercado competitivo y dinámico”, concluyó.
Esta historia se actualizó a las 11:34 ET con mayores detalles de la operación de Kellog y Kellanova.