La plata supera los US$45 por primera vez desde 2011 y el oro se acerca a otro récord

La plata al contado subió hasta un 2,6%, prolongando un vertiginoso repunte que ha impulsado los precios más de un 55% este año.

PUBLICIDAD
Lingotes de plata
Por Sybilla Gross - Mark Burton
25 de septiembre, 2025 | 08:58 AM

Bloomberg — La plata subió por encima de los US$45 la onza por primera vez en 14 años, mientras que el oro se acercó a otro máximo histórico, impulsado por un sentimiento de aversión al riesgo en los mercados de valores y las constantes preocupaciones sobre la trayectoria de la economía estadounidense.

La plata al contado subió hasta un 2,6%, prolongando un vertiginoso repunte que ha impulsado los precios más de un 55% este año. Esto supera el aumento del 43% del oro, que ha establecido más de tres docenas de récords este año, en medio de una serie de factores alcistas, como la depreciación del dólar, las compras de los bancos centrales y el aumento de los riesgos geopolíticos.

PUBLICIDAD

Ver más: El oro toca máximos históricos: ¿todavía es momento de invertir y aprovechar el rally?

Los metales preciosos están en alza debido a la presión ejercida sobre los mercados bursátiles estadounidenses , y la creciente demanda de fondos cotizados en bolsa (ETF) de oro este mes indica una creciente demanda de activos refugio.

Las entradas de capital en ETF de oro globales alcanzaron un récord de US$10.500 millones en lo que va de septiembre, superando los US$50.000 millones en lo que va de año, según Citigroup Inc. (C).

PUBLICIDAD
Silver Rises Above $45 For The First Time Since 2011

“Los ETF han superado a todos los demás sectores de demanda de oro este año y, en nuestra opinión, son el principal contribuyente al repunte del precio del oro”, afirmaron los analistas del banco en una nota enviada por correo electrónico. “Las entradas de ETF de oro en septiembre se deben principalmente a la exclusión de China, lo que refleja el debilitamiento del mercado laboral estadounidense, la preocupación por el crecimiento impulsado por los aranceles, el ciclo de recortes de tasas de la Fed y el próximo cambio de liderazgo en la Fed”.

Ver más: La plata se dispara 34% en 2025 y UBS cree que aún hay más espacio por ganar

Las entradas de fondos alcanzaron su máximo en tres años el viernes, según datos recopilados por Bloomberg. En lo que va de año, las tenencias respaldadas por lingotes han aumentado todos los meses, excepto en mayo, aumentando en 400 toneladas.

Los precios del oro subieron un 0,4% a US$3.751,23 la onza, cotizando a unos US$40 del último récord establecido el martes y reduciendo la caída del miércoles.

Gold Rally Powered By Strong ETF Demand

Mientras tanto, el platino subió más de un 3% para superar los US$1.500 la onza por primera vez desde julio de 2014. El metal blanco, valorado tanto como un activo de inversión como un insumo para aplicaciones industriales como los convertidores catalíticos, ha subido más de un 50% este año, a medida que años consecutivos de déficit de suministro llegan a un punto crítico.

Los inversores también asimilaban los comentarios de los funcionarios estadounidenses. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó el miércoles su decepción por el hecho de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, no haya establecido claramente una agenda para recortar las tasas de interés.

Ver más: Citigroup anticipa alza del precio de la plata y advierte que el oro ya tocó techo

A principios de esta semana, el presidente del banco central estadounidense reiteró la necesidad de adoptar una postura cautelosa ante las señales de un debilitamiento del mercado laboral y el riesgo de una mayor inflación. Unas tasas más bajas suelen beneficiar a los metales preciosos, que no generan intereses.

De cara al futuro, los operadores se centrarán en el índice de precios del gasto en consumo personal de EE.UU., que se publicará el viernes. El indicador de inflación subyacente preferido por la Fed probablemente creció a un ritmo más lento el mes pasado, lo que reforzaría los argumentos a favor de los recortes de tasas.

“Una inflación más suave podría fortalecer los argumentos a favor de los recortes de tasas de la Fed, lo que respaldaría al oro, ya que los mercados prevén dos recortes este año”, dijo Kaynat Chainwala, analista de Kotak Securities Ltd., en una nota el jueves.

La plata subió un 2,1%, cotizando a US$44,84 la onza a las 12:42 h en Londres, mientras que el paladio también subió. El índice Bloomberg Dollar Spot bajó ligeramente.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD