Bloomberg Línea — Este martes, los operadores se mantienen en alerta ante cualquier noticia sobre los posibles impactos de una guerra comercial entre EE.UU. y China, u otros países. Además, sopesan una avalancha de resultados trimestrales que abarcan sectores desde la salud hasta el lujo. El balance de Alphabet tras el cierre de las operaciones también está en el radar.
Entre tanto, el petróleo borró las ganancias del 2025 y el café se encamina a su racha ganadora más larga en 45 años.
Lea más: Agenda semanal: tasas de México, minutas del Banco Central de Brasil e inflación en Colombia
A continuación lo que está en el radar de los mercados hoy:
🇨🇳El contraataque de China a Trump
China tomó represalias contra los aranceles iniciales de la guerra comercial de Donald Trump apuntando a un puñado de empresas estadounidenses y aplicando gravámenes a algunos productos estadounidenses, en una medida aparentemente diseñada para evitar una escalada de tensiones entre las mayores economías del mundo.
Pekín impuso el martes un gravamen del 15% a importaciones de energía estadounidenses por menos de US$5.000 millones y una tasa moderada del 10% al petróleo y los equipos agrícolas estadounidenses, momentos después de que entraran en vigor nuevos aranceles estadounidenses. China dijo que también investigará a Google por supuestas violaciones antimonopolio, aunque los servicios de búsqueda de Alphabet Inc. (GOOGL) no están disponibles en el país desde 2010.
En medidas más específicas, las autoridades pusieron al propietario de Calvin Klein, PVH Corp., y a la empresa estadounidense de secuenciación genética Illumina Inc. en una llamada lista negra de entidades que podrían ver afectadas sus considerables operaciones en China, e impusieron un nuevo control de exportación sobre el tungsteno y otros metales críticos utilizados en las industrias electrónica, de aviación y de defensa.
Lea más: China contraataca a Trump con investigación a Google, aranceles al crudo y control a metales clave
📆Los resultados de Alphabet
A pesar de haber sido blanco de las acciones de Beijing en represalia a los aranceles comerciales estadounidenses, el crecimiento duradero de Alphabet Inc. (GOOGL) y su atractiva valoración pueden ofrecer aislamiento frente a toda la incertidumbre geopolítica.
El martes, China anunció una investigación sobre Google, de Alphabet, por presuntas violaciones de las normas antimonopolio. Dado que los servicios de búsqueda de la empresa no están disponibles en el país desde 2010, las acciones no se inmutaron en la sesión previa al mercado y subieron antes de que Alphabet publicara sus resultados después del cierre.
Si bien la empresa matriz de Google ha estado cotizando cerca de niveles récord, los analistas dicen que aún se destaca como una ganga, especialmente entre las empresas tecnológicas de megacapitalización en el corazón de la inteligencia artificial, la operación que ha impulsado los mercados durante dos años.
🔴Pfizer, PayPal, Pepsi, Esté Lauder, Pfizer, Nintendo, Ferrari
Esta mañana arrancó con una avalancha de resultados corporativos de diferentes sectores. A continuación las claves:
- PayPal Holdings Inc. informó una desaceleración del crecimiento en su negocio de procesamiento de tarjetas incluso cuando las ganancias del cuarto trimestre superaron las estimaciones de los analistas.
- Spotify Technology SA registró otro trimestre de crecimiento de suscriptores mejor de lo esperado, y la compañía de música sueca registró su primera ganancia anual.
- PepsiCo Inc. informó ventas que no cumplieron con las expectativas y pronosticó un crecimiento lento para 2025, ya que los compradores norteamericanos reducen las compras de snacks del fabricante de Cheetos y Mountain Dew.
- El cuarto trimestre de Pfizer Inc. superó las expectativas gracias a las fuertes ventas de su vacuna y píldora contra el Covid, lo que impulsó sus ventas mientras busca defenderse de las críticas de un inversor activista que ha argumentado que la compañía desperdició sus ganancias de la pandemia y necesita un nuevo camino a seguir.
- Estée Lauder Cos. dijo que planea eliminar entre 5.800 y 7.000 puestos de trabajo en una reestructuración corporativa destinada a devolver a la decadente compañía al crecimiento de las ventas bajo el mando de su nuevo director ejecutivo.
- Nintendo Co. revisó a la baja su pronóstico para todo el año luego de que las ganancias y los ingresos cayeran en picada durante el período de vacaciones, mientras los jugadores esperan cada vez más con ansias el lanzamiento de su consola de próxima generación.
- Ferrari NV registró ventas resilientes de sus autos deportivos en el cuarto trimestre, ya que la fuerte demanda estadounidense ayudó al fabricante italiano a superar una recesión en los fabricantes de automóviles de lujo.
☕Los precios del café
El café se encamina hacia su racha ganadora más larga desde 1980, mientras el mercado enfrenta persistentes preocupaciones sobre el suministro en las principales regiones de cultivo.
Los futuros de la variedad arábica, preferida por las cadenas de café, subieron hasta un 1,6% el martes. El grano premium avanzó por décimo día y se cotiza a poco menos de 4 dólares la libra después de duplicar su valor en el último año.
La escasez en Brasil, el principal productor de arábica, sigue preocupando a los comerciantes después de que los envíos récord a principios de la temporada significaran menos disponibilidad ahora. El lunes, el exportador brasileño Comexim Ltda. dijo que se espera que la producción del país tanto de arábica como de granos de robusta más baratos disminuya en la campaña agrícola 2025-26.
Los gráficos técnicos sugieren que los precios pueden haber subido demasiado y demasiado rápido, y que el índice de fuerza relativa del arábica ha entrado en territorio de sobrecompra.
Lea más: El café se prepara para su mayor racha de ganancias en 45 años
🥃Diageo abandona objetivo clave
Diageo Plc abandonó un objetivo de ventas mantenido durante mucho tiempo mientras el destilador británico enfrenta un crecimiento lento y una posible batalla arancelaria en Estados Unidos, su mayor mercado.
El fabricante del whisky Johnnie Walker ha eliminado su previsión a medio plazo de un crecimiento orgánico de las ventas netas del 5% al 7%, culpando a la incertidumbre económica y política en muchos de sus mercados clave.
La amenaza de aranceles estadounidenses a México y Canadá podría “muy bien afectar” el impulso de Diageo, especialmente a sus marcas de tequila y whisky canadiense, dijo la directora ejecutiva Debra Crew.
Las acciones de Diageo cayeron hasta un 3,8%, alcanzando su nivel más bajo en seis meses, en las primeras operaciones de la jornada bursátil de Londres. En los últimos 12 meses, hasta el cierre del lunes, habían caído alrededor de un 21%.
🛢️El petróleo borra alzas del 2025
El petróleo borró todas las alzas acumuladas en el año debido a que la posibilidad de una guerra comercial entre Estados Unidos y China pone en riesgo la demanda mundial de energía.
El crudo West Texas Intermediate retrocedió hasta los US$71 por barril después de que China anunciara medidas de represalia contra los aranceles del presidente Donald Trump, provocando la caída de los futuros por debajo del nivel en que cerraron 2024 por primera vez este año.
China impondrá gravámenes a una serie de productos estadounidenses, como el petróleo y el gas natural licuado, en respuesta a la “imposición unilateral de aranceles” por parte de Washington, según declaró el Ministerio de Finanzas del país.
El año pasado, Estados Unidos exportó a China un promedio de 250.000 barriles diarios de crudo, un volumen relativamente pequeño. Pero una escalada de las disputas comerciales entre las dos mayores economías del mundo podría tener un impacto más amplio y perjudicar el consumo global.
(Con información de Bloomberg News)